Infraestructuras

El ingeniero de los túneles de la SE-40 ve viable hacer un puente

El presidente de Ayesa, José Luis Manzanares, pronunció ayer una conferencia en Cajasol

José Luis Manzanares con Antonio Pulido, presidente de Cajasol, en el Club de Directivos Manuel Gómez

A.G.

«Si no se hacen los túneles de la SE-40, no me rasgaré las vestiduras». La frase es de José Luis Manzanares, ingeniero fundador de Ayesa y diseñador de ese proyecto. El catedrático pronunció este miércoles una conferencia en el Club de Directivos de Cajasol , que se celebra habitualmente en la Hacienda la Cartuja de Tomares, sobre la economía del conocimiento y la revolución digital, pero también tuvo espacio para referirse a la situación de las infraestructuras de Sevilla, donde Ayesa ha firmado la mayoría de los grandes proyectos de desarrollo urbanístico de las últimas décadas. « El metro no se ha hecho porque los políticos se han gastado el dinero en otra cosa », aseguró. Pero donde más se detuvo fue en el trazado de la SE-40, cuyos túneles para sortear el río entre Dos Hermanas y Coria se diseñaron en su empresa. «Yo no soy un fanático de las soluciones, creo que hay que adaptarse a las circunstancias concretas de cada momento. En su momento, no se hizo un puente porque había contestación ambiental a esa idea. Cuando nació el proyecto se optó por los túneles porque se entendía que tenían menos impacto , pero si ahora se entiende lo contrario no pasa nada. Si ahora hacen un puente, no me rasgaría las vestiduras. Yo prefiero un puente dentro de un año que los túneles dentro de cuatro».

Manzanares utilizó en todo momento un tono constructivo para reclamar soluciones después de analizar en profundidad el momento económico que atravesamos y los retos a los que tiene que hacer frente un empresario para adaptarse y resistir. «Esta sociedad es muy frágil, basta un virus informático para cargársela, por eso un empresario no tiene que predecir el futuro, pero sí tiene que estar al día de todo lo que pasa a su alrededor», subrayó.

Para el ingeniero, el mundo ha cambiado a velocidad de vértigo y las amenazas empresariales actuales no tienen nada que ver con las de hace sólo diez años. « La inteligencia ha dejado de ser sólo humana y es posible que dentro de poco tiempo Sidi o Alexa sean directivos de nuestras empresas y las máquinas paguen impuestos», reflexionó. Para Manzanares, el contexto político actual también es relevante: « Después del pacto de PSOE y Podemos se han dicho muchas cosas , pero ahora todo depende de factores externos y del marco europeo, por lo que hay una pérdida de poder del político y eso quizás es lo que ha hecho proliferar los nacionalismos, que pretenden independizarse de la globalización». A este respecto, el ponente emitió una sentencia rotunda: «La globalización reduce el mundo a una habitación». Y denunció las «nuevas religiones»: el cambio climático, en el que Manzanares no cree, y el feminismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación