Turismo

Fibes realizará 5.000 test de antígenos para el congreso internacional de turismo de Sevilla

La cita, que se celebrará presencialmente del 25 al 27 de noviembre, contará con 240 ponentes de Asia, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa

Organizadores y administraciones públicas involucradas en el TIS Vanessa Gómez

Elena Martos

El Congreso Internacional de Tecnologías del Turismo (TIS) , que comenzará el 25 de noviembre en Fibes, será el primero que se celebre en toda España con test de antígenos . La organización ha comprado 5.000 pruebas que realizará a asistentes, ponentes y trabajadores de catering, organizadores de eventos, azafatos y el resto del personas que participe en la cita, que durará tres días.

La intención es respetar al máximo la programación y la estructura a pesar de las restricciones . La comisión organizadora decidió ayer en Sevilla seguir adelante con la fecha en una «apuesta por la recuperación del sector», como ha manifestado el creador del congreso, Albert Planas, que es el consejero delegado de la empresa Nebext . Entre los oradores que ya han confirmado su participación están Gloria Guevara , presidenta del Consejo Mundial de Turismo (WTTC) ; Raúl González, CEO de Barceló Hoteles; Víctor Fernández , CEO de la cadena Room Mate; Jennifer Zang , directora para España de CTrip, el mayor buscador de viajes para el mercado chino o el cocinero Ferran Adriá.

Antonio Muñoz durante la presentación V. G.

Planas ha resaltado que no será un congreso multitudinario como se esperaba cuando se presentó en la pasada edición de Fitur antes de la declaración de la pandemia de Covid-19, pero «sí contará con las mayores mentes pensantes de este ámbito que confluirán en Sevilla para ofrecer soluciones de reactivación». Ese será uno de los pilares del encuentro, que gira en torno a las nuevas tecnologías aplicadas al turismo. El TIS cuenta ya con 984 inscritos, aunque no todos estarán presentes en la ciudad . Su creador aclara que «los contenidos se ofrecerán por medios telemáticos, aunque todas las conferencias serán presenciales respetando los aforos máximos permitidos por la Junta». Para ello se han dividido las instalaciones de Fibes II en siete auditorios tematizados que acogerán las ponencias .

Igualmente se ha creado un espacio para las reuniones de negocios y otras zona de exposiciones donde tendrán representación grandes tecnológicas como Amadeus, Telefónica o Indra , agencias de viajes, buscadores de internet, aerolíneas, etcétera. Planas ha agradecido la respuesta que ha tenido la cita, a pesar de la situación. Según indica, «habrá presencia de instituciones, organizaciones y empresas de todos los continentes, desde Japón a Estados Unidos . De ellos, un 30 por ciento pertenece al ámbito de la hostelería y los hoteles; otro 22 por ciento son promotores de destinos, ya sean de instituciones públicas como privadas; el 19 por ciento son representantes de canales de distribución y el 17 por ciento, de aerolíneas, cruceros y compañías de alquiler de coches. El 7 por ciento restante pertenecen al segmento de congresos, llamado MICE, y a organizaciones empresariales.

Otra de las novedades que ha avanzado el responsable de Nebext es que habrá que suspender algunos eventos como la gala de entrega de los premios o las recepciones que excedan los aforos . No obstante, garantiza que se elegirán a los mejores proyectos innovadores y se destacarán las iniciativas más novedosas en el concurso de startups que seleccionará a cuatro de las presentadas para desarrollar proyectos en Sevilla.

Por su parte, el delegado municipal de Turismo, Cultura y Hábitat urbano , Antonio Muñoz , ha resaltado la fortaleza de Fibes para acoger esta cita tras la celebración de otras tan importantes como Sicab o el Salón del Motor de Ocasión . El edil ha reconocido que «no es fácil mantener la actividad en estas circunstancias, pero era necesario para no cerrarlo todo». Así ha valorado el esfuerzo por no cancelar eventos como la Bienal de Flamenco, el Festival de Cine o el propio salón ecuestre, que se celebró el pasado mes de octubre.

La presentación la ha cerrado el viceconsejero de Turismo, Regeneración y Justicia, Manuel Alejandro Cardenete , quien ha reconocido que «la naturaleza del TIS encaja perfectamente con la línea que sigue la Junta» y ha mostrado todo el apoyo de la administración a esta cita. Igualmente ha indicado que el Gobierno andaluz «no se va a quedar de brazos cruzados y seguirá apoyando a un sector que es fundamental y que tiene que reinventarse para afrontar los nuevos retos« y en ese reciclaje está la apuesta por las nuevas tecnologías, que será el reto del futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación