Cuatro grandes proyectos para conmemorar el V centenario de la primera vuelta al mundo

En una época marcada por la conmemoración de tal acontecimiento, Sevilla se vuelca en su celebración

Cuatro formas de ver y conocer la expedición de Magallanes y Elcano en Sevilla Antonio Periáñez

Isabel Bocarando

Este año se conmemora el V aniversario de la primera vuelta al mundo , esta circunnavegación fue una hazaña con múltiples repercusiones y beneficios, prácticamente en todos los ámbitos, propulsando el primer paso a la globalización.

El viaje, que duró desde 1519 hasta 1522, y estuvo capitaneado por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano al mando, merece ser recordado como el gran hecho histórico que fue. Por ello, las celebraciones se alargarán tanto como el mismo , concluyendo en 2022.

España entera se ha volcado en dicha celebración, pero Sevilla concretamente ha aprovechado el aniversario como una oportunidad de desarrollo y de recordarle al mundo la importancia de la que en su día fue una de las grandes capitales del mundo. Para ello el ayuntamiento ha diseñado cuatro proyectos:

Rutas teatralizadas

El ayuntamiento y la consejería de Cultura han creado una ruta dedicada a Magallanes y al viaje . La ruta cuenta con quince paradas en cada una de las zonas de la ciudad relacionadas con la expedición.

El itinerario tiene la especialidad de recrear la Sevilla de aquella época , con ilustraciones de Arturo Redondo. Para conocer cada uno de los puntos de la ruta teatralizada solamente hay que meterse en su web: magallenesruta.com , allí podremos encontrar toda la información necesaria.

Las visitas teatralizadas están a cargo de Engranajes Culturales, quienes representarán a Magallanes y Elcano, mientras que cuentan toda la historia. Los días 10 de agosto y 12,13 y 14 de septiembre las visitas serán de carácter gratuito.

Visitas nocturnas en el Alcázar

No es de extrañar que en el Alcázar también conmemoren el aniversario de esta primera vuelta al mundo, ya que Magallanes vivió en el Alcázar, desde finales de septiembre de 1517 hasta el 10 de agosto de 1519, fecha en la que embarcó para Sanlúcar de Barrameda, por lo que fue allí donde se organiza la expedición.

Las visitas nocturnas tendrán lugar todos los jueves y viernes hasta el 31 de octubre, aunque los meses de Julio y Agosto incluirán los sábados también. Los pases serán a las 21.00 , 21.30 , 22.00 y 22.30 horas, habiendo cuatro pases al día. Teatro Clásico de Sevilla, será la compañía encargada de representar estas visitas nocturnas teatralizadas.

Visita al acuario

Como hemos dicho anteriormente la flota de Magallanes salió desde el Guadalquivir, siendo una travesía muy larga hasta llegar a su destino final, surcando sus océanos. En ella descubrió nuevas especies .

Desde el Acuario de Sevilla podrás hacer un recorrido por cada una de ellas , todas las que fueron encontrando a lo largo del camino, pudiendo conocer distintos ecosistemas y ejemplares de anfibios, reptiles e incluso tiburones

Película animación Elcano y Magallanes

Con motivo del aniversario de la primera vuelta al mundo, Garbiñe Losada y José Antonio Vitoria han escrito una película española de animación para el público familiar , donde se cuenta toda la historia a través de la crónica de los dos navegantes. La película está dirigida por Ángel Alonso, y podemos encontrarla en todos los cines.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación