Coronavirus en Sevilla

Los hosteleros de Sevilla rebajan la tensión y aceptan la anulación de tasas de veladores y basura

Bares y restaurantes se muestran satisfechos, aunque esperan más ayudas directas cuando el Gobierno central realice las transferencias pendientes al Ayuntamiento

Pedro Robles y Antonio Luque, de la AHS, con Juan Espadas ABC

E. B.

Alto el fuego momentáneo. Tras una reunión mantenida este jueves a primera hora entre el presidente de la asociación de hosteleros, Antonio Luque , y el alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas , se ha acordado la puesta en marcha de las ayudas fiscales para el sector ya anunciadas por el regidor hace varios días para paliar la crisis que padecen bares y restaurantes a causa de las restricciones impuestas para frenar los contagios de coronavirus Covid-19 . En el encuentro, se ha pactado la devolución -o compensación- de la cuantía del último trimestre de tasa de ocupación de la vía pública (veladores, quioscos…) relacionada con la hostelería, así como la exoneración del pago de la misma para el año 2021, cifrada en 1.025.000 euros. Según ha informado Espadas a los hosteleros, también se bonificará el pago de la tasa de basura del último trimestre de este año y el 50% de la misma del año 2021, una reducción que suma aproximadamente 804.000 euros.

El presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla, Antonio Luque, se ha mostrado satisfecho con estas rebajas en tasas que son esenciales dentro de su sector y que suponen una carga importante en estos tiempos de crisis aguda, aunque ha hecho ver que aún esperan que se concreten ayudas directas . «Al igual que ha habido un compromiso formal para la exoneración de tasas, nos hace falta lo mismo para las ayudas directas, que son básicas para la supervivencia de muchos negocios», indicó.

En relación a las ayudas directas que en numerosas ocasiones se ha solicitado de forma urgente por parte del sector hostelero, con motivo de «las cuantiosas pérdidas desde el comienzo de la pandemia», el alcalde ha informado a la asociación de que se destinará una partida para los sectores económicos de la ciudad, cuantificada en 1,9 millones de euros. En ese sentido, la patronal ha expuesto que «queda pendiente de otro paquete de ayudas directas al sector», que se integrarían en la partida presupuestaria municipal, en caso de que se produzca la transferencia de los fondos extraordinarios del Gobierno central al Ayuntamiento . Estas ayudas supondrían una inyección económica que se otorgará «en función de las pérdidas de facturación» que se calculen por parte de los técnicos del Ayuntamiento y de la Asociación de Hosteleros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación