Coronavirus: La Policía denuncia y clausura un bar de Sevilla por hacer caso omiso a la orden de cierre

Los agentes le habían advertido hasta en dos ocasiones al dueño que debía echar la baraja y a la tercera fue sancionado

Coronavirus: Ingresados cuatro miembros de una misma familia sevillana por coronavirus, uno de ellos en UCI

La UME haciendo controles con la Policía Local en la zona monumental de Sevilla este lunes Raúl Doblado

Silvia Tubio

Un bar de la calle Ingeniero de la Cierva de Sevilla ha sido el primer establecimiento de la capital sancionado por incumplir la orden de cierre decretada por el Gobierno central, dentro del estado de alarma declarado en el país este pasado sábado. La Policía Local la interpuso este domingo a las 12.40 del mediodía porque el dueño hizo caso omiso de manera reiterada a las indicaciones de los funcionarios policiales.

Según consta en el acta de denuncia levantada por los funcionarios policiales y a la que ha tenido acceso este periódico, los agentes, cuando detectaron que el bar había abierto, informaron al hostelero que tenía que cerrar. Además, le advirtieron en una segunda visita en la que constataron que la actividad seguía, que tenía que echar la baraja. Ante la pasividad del dueño, los agentes procedieron a levantar un acta de denuncia y a clausurar el establecimiento, en virtud del real decreto publicado este sábado. En ese momento, había clientes consumiendo en el interior del local.

Los establecimientos de hostelería son una de las actividades recogidas expresamente en el real decreto que tienen que estar suspendidas. Días antes de que entrara en vigor el estado de alarma, la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia ya recomendaba a sus asociados cerrar sus locales por responsabilidad ciudadana.

Los agentes, en virtud de las restricciones impuestas por la situación de alarma sanitaria, pueden aplicar el artículo 36.6 de la ley de Seguridad Ciudadana. La conducta de este hostelero podría ser calificada como infracción grave, que conlleva multas de entre 601 y 30.000 euros. El Código Penal también fija en su artículo 556 penas de prisión de tres meses a un año o de seis a 18 meses de multa a los que «se resistieren o desobedecieren gravemente a la autoridad o sus agentes en el ejercicio de sus funciones, o al personal de seguridad privada, debidamente identificado, que desarrolle actividades de seguridad privada en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación