poster Vídeo
Durante el juego el movimiento de piernas debe ser contínuo, con pasos cortos evitando hacer zancadas largas - S. SÁNCHEZ

El pádel golpea con fuerza: descubre cómo practicarlo correctamente

La subcampeona del mundo, Marta Ortega, nos muestra las claves para moverse como un jugador experto en la pista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pádel es uno de los deportes más sociales, ya que, al practicarse por parejas permite, a la par que se realiza una actividad física, pasar un buen rato con los compañeros de trabajo, amigos o familiares. Precisamente porque el contexto suele ser más bien desenfadado, muchas veces no se presta atención a ciertos detalles a la hora de practicarlo. Aunque no requiere de tanta técnica como el tenis y resulta mucho más fácil de aprender, además de saber que gana el mejor de tres sets, es importante tener en cuenta algunas pautas en la pista que permitirán maximizar el rendimiento del ejercicio y desenvolverse con soltura evitando la aparición de lesiones. Para conocerlas, contamos con una guía de excepción, la profesional Marta Ortega, más conocida como Martita, una de las grandes promesas del deporte español que, con tan sólo 18 años, ya se ha convertido en subcampeona del mundo en el Masters World Padel Tour, un logro que ha conseguido a base de constancia y esfuerzo y un deseo de superación que se percibe muy vivo en ella.

Según la deportista, lo importante a la hora de meterse en la pista es «disfrutar al máximo de la actividad para crear un gusto por este deporte», a la par que tener en cuenta algunos detalles como mantenerse en constante movimiento por el terreno de juego, levantando los pies continuamente, sin arrastarlos, con pasos cortos, evitando zancadas largas que pueden provocar lesiones en la parte posterior de la pierna, como puede ser en los músculos isquiotibiales. "De esta manera se consigue ser más rápido y un juego más ágil". El golpeo de la pelota debe ser próximo al cuerpo, evitando doblar la columna de manera muy pronunciada, algo que puede sobrecargar la musculatura de la espalda, pero sin que sea demasiado cerca, para poder tener libertad de movimientos. Otro de los aspectos esenciales es que se trata de un juego que requiere de una flexión de piernas constante, tipo sentadilla, que debe ser con las piernas separadas y alineadas con los hombros para no sobrecargar las rodillas.

A la hora de golpear la pelota, el cuerpo debe ladearse manteniendo la zona abdominal en tensión, con el cuerpo ligeramente inclinado hacia delante. En cuanto al gesto de muñeca, la deportista aconseja «no realizar movimientos muy pronunciados de rotación de esta articulación, como sí que sucede en el tenis». Un movimiento suave con la pala evita lesiones articulares como pueden ser las tendinitis, muchas veces causadas por la repetición de movimientos.

Su entrenador, Alex Onega, preparador físico profesional de Adidas Team, aconseja hacer un calentamiento articular antes de empezar a practicar este deporte para evitar lesiones y asegurar unos movimientos óptimos dentro de la pista. «El trabajo del tren inferior es contínuo al jugar al pádel, por ello es un deporte que ayuda a fortalecer toda la musculatura del CORE y de las piernas».

Accede al vídeo para ver los beneficios de practicar este deporte y las claves para realizarlo correctamente.

Ver los comentarios