Monos infectados con el coronavirus desarrollan inmunidad a corto plazo

Los animales estaban protegidos contra la reinfección hasta 28 días después, asegura un estudio publicado en la revista «Science».

Macacos rhesus Archivo

R.I.

Monos infectados con el nuevo coronavirus responsable de la pandemia covid-19, que desarrollaron anticuerpos, estaban protegidos contra la reinfección hasta 28 días después , asegura un estudio publicado en la revista «Science».

Sin embargo, aunque los animales mostraron inmunidad inicial , se desconoce c uánto tiempo durará dicha inmunidad en humanos : será necesario esperar meses o incluso años para saber si los millones de personas infectadas al comienzo de la pandemia están protegidas contra la reinfección.

Los científicos del Colegio Médico de la Unión de Pekín (China) realizaron un experimento con macacos rhesus, a menudo utilizados por sus similitudes con los humanos, para descubrir si tienen inmunidad contra el virus a corto plazo.

Cuatro de los seis monos recibieron otra dosis de virus, pero esta vez, a pesar de un breve aumento de la temperatura, no mostraron signos de reinfección.

Seis macacos rhesus fueron infectados en su tráquea con una dosis del virus SARS-CoV-2. Los animales desarrollaron síntomas leves a moderados y tardaron alrededor de dos semanas en recuperarse .

Veintiocho días después de la primera infección, cuatro de los seis monos recibieron otra dosis de virus, pero esta vez, a pesar de un breve aumento de la temperatura, no mostraron signos de reinfección .

Al tomar muestras frecuentes, los investigadores descubrieron que la carga viral máxima se alcanzó tres días después de la infección de los monos.

Los monos mostraron una respuesta inmune más fuerte después de la primera infección, produciendo anticuerpos neutralizantes que pueden haberlos protegido contra la reinfección a corto plazo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación