Hola, estoy aquí para ayudarte a resolver tus dudas sobre el coronavirus

La inteligencia artificial se ha puesto al servicio de la información sobre el Covid-19. Su objetivo es dar información rápida y veraz, no alcanzar el colapso.

Portada del asistente Virtual A

Sonia Mencía

En este momento de máxima preocupación y donde la tecnología se ha convertido en la mejor ayuda y en la mejor compañía, algunas empresas españolas y emprendedores han desarrollado diferentes sistemas de información y gestión informatizada sobre el COVID-19.

Carina, ChatBot, gratuito de información

«Hola, soy Carina. Estoy aquí para ayudarte a resolver tus dudas sobre el nuevo brote de coronavirus . ¿En qué te puedo ayudar?». Es el nuevo chatbot diseñado por la empresa alicantina 1MillionBot para atender todas las dudas de los usuarios sobre el brote del coronavirus que ha puesto al país en alerta.

Carina, nombre del nuevo asistente virtual, ha sido desarrollado por un grupo multidisciplinar de expertos en diferentes áreas de conocimiento. La startup extrae su información de fuentes oficiales como la OMS Organización Mundial de la Salud , el Ministerio de Sanidad , Center For Disease , y artículos científicos.

La compañía ha puesto est e asistente a disposición de entidades públicas y empresas para insertarlo en sus webs o servicios de información general con carácter gratuito . De momento, ya son más de 200 instituciones que lo han insertado (ayuntamientos, universidades, medios de comunicación...).

El asistente Carina ha sido puesto a disposición de entidades públicas y empresas para insertarlo en sus webs o servicios de información general con carácter gratuito

Desde la empresa señalan que las áreas de mayor interés entre los usuarios son información general sobre qué es el Coronavirus (20,7% de las interacciones más repetidas); cuáles son los síntomas (29,7%); consulta de las medidas para protegerse (7,5 %); consultas sobre zonas de riesgo (16,4%) y seguimiento del número de infectados (15,6%).

«No se trata de sustituir el servicio médico, sino de aprovechar los beneficios de la Inteligencia Artificial para descongestionar la saturación de llamadas recibidas y solucionar algunas de las dudas como qué precauciones he de tomar si tengo que coger un autobús », afirman.

Hispabot-Covid19 por WhatsApp

Por otro lado, investigadores de la Universidad de Granada (UGR) colaboran con el Gobierno en el desarrollo de un asistente conversacional para ofrecer información y desmentir bulos sobre COVID-19 a través de WhatsApp. Desde su lanzamiento, el 8 de abril, ya se han realizado más de 120.000 consultas al asistente ideado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).

Cold Spring Harbor

El asistente está accesible desde WhatsApp a través del número +34 600 802 802. Para interactuar con el sistema, simplemente es necesario agregar este número en los contactos del teléfono y escribir un mensaje con la palabra «hola».

El asistente, denominado Hispabot-Covid19 , accede a información de fuentes oficiales como el Ministerio de Sanidad y la OMS para informar sobre cuestiones como los síntomas de la enfermedad, los colectivos vulnerables, cómo se transmite, cómo prevenir y protegerse, desmentido de bulos, convivencia con personas contagiadas, condiciones para la cuarentena y el aislamiento, los teléfonos de atención en cada Comunidad Autónoma , entre otras muchas.

El asistente permite responder a las preguntas de forma automática reduciendo el tiempo de espera, estará operativo en la web y a través de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, siendo capaz de aprender y mejorar sus respuestas conforme disponga de un mayor número de consultas mediante técnicas de aprendizaje automático.

Módulo de Tucivi, Asistente Virtual

Con el objetivo de aliviar la carga asistencial del sistema sanitario , dos emprendedores españoles, María González y Marcos Rubio, licenciados en Ingeniería Biomédica , le han dado un nuevo uso al asistente virtual, creado por ellos mismos para la atención sociosanitaria de personas mayores , con el objetivo de identificar y atender a las personas que estén contagiadas con el coronavirus.

Estimar el número de contagios que hay en cada hogar llevar un seguimiento de los síntomas de los contagiados, identificar las necesidades de apoyo para las personas que viven solas o están aisladas y recordar a los pacientes los tratamientos de medicación que deben seguir cada día

Se trata de un asistente virtual basado en inteligencia artificial que es capaz de mantener una conversación fluida con el usuario (puede realizar más de 100.000 llamadas al día ). A través de una serie de preguntas, el asistente puede estimar el número de contagios que hay en cada hogar llevar un seguimiento de los síntomas de los contagiados, identificar las necesidades de apoyo para las personas que viven solas o están aisladas y recordar a los pacientes los tratamientos de medicación que deben seguir cada día.

El asistente virtual es capaz de realizar más de 100.000 llamadas al día Tucivi

Este módulo desarrollado por Tucuvi para combatir al coronavirus se ha probado con éxito en Castilla y León de la mano de una empresa de teleasistencia donde ha quedado demostrada, no sólo su eficacia para identificar y monitorizar a pacientes con el coronavirus, sino la rapidez y la agilidad con la que puede actuar. El asistente virtual es capaz de realizar más de 100.000 llamadas al día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación