Roberto Burioni, médico y virólogo: «La homeopatía tiene la misma eficacia que el horóscopo»

Burioni es un científico muy popular en Italia por su lucha en los medios de comunicación y redes sociales contra los escépticos de las vacunas

Roberto Burioni, el médico más popular de Italia, por su lucha contra los antivacunas ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su espectacular lucha en los medios de comunicación y redes sociales contra los escépticos de las vacunas le ha llevado a convertirse en el médico más popular de Italia. Roberto Burioni , de 58 años y profesor de Microbiología y Virología en la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán, es un científico con un curriculum brillante, que ha dedicado su vida a las vacunas.

Su carrera comenzó a adquirir notoriedad cuando en un programa de televisión de la RAI, en mayo 2016, se enfrentó a varios personajes conocidos que pontificaban contra las vacunas. Viendo que no dispondría del tiempo que habían consumido ya los contertulios -uno de ellos un padre que afirmó que el autismo de su hijo era culpa de la vacuna-, el profesor Burioni dijo: «La Tierra es redonda, la gasolina es inflamable y las vacunas son seguras y efectivas . El resto de lo que aquí se ha dicho son mentiras peligrosas». Con este sencillo mensaje, que luego explicó en un post en Facebook, leído por millones de personas, Roberto Burioni inició una sobresaliente carrera mediática y se ha convertido en un símbolo a favor de las vacunas y contra las noticias falsas.

Ha escrito cuatro libros sobre ciencia médica, convertidos en best-sellers, y ha creado una web de mucho éxito, Medical Facts, para la divulgación de la medicina. Hoy lo siguen en Facebook 481.000 personas. El profesor Burioni habla con ABC horas antes de asistir a un proceso judicial contra una persona que lo amenazó de muerte por su defensa de las vacunas.

- ¿Por qué emprendió esta lucha a favor de las vacunas?

-Era mi deber como médico y profesor universitario luchar contra las mentiras sobre las vacunas, para mejorar el lugar en que vivimos y defender a nuestros hijos. La situación en el año 2015 era dramática. Nuestra cobertura de vacunación para el sarampión era inferior a la de Ghana. Si uno acudía a internet se encontraba con información peligrosa. Pensé que era oportuno hacer algo. Soy profesor y me puse a dar lecciones en internet, buscando no solo ser preciso, sino también convincente, utilizando un lenguaje sencillo y directo. Lo que escribo en Facebook es leído por millones de personas.

- La batalla que se ha suscitado en Italia entre defensores de vacunas y quienes se oponen ha sido muy enconada. A usted le ha costado incluso amenazas de muerte .

-Sí, he tenido algunos problemas. No solo yo, también mi hija de ocho años ha tenido amenazas de muerte.

- Ahora ha emprendido otra batalla contra la homeopatía. Usted ha escrito en su último libro, «Homeopatía. Mentiras, leyendas y verdad», que «como máximo podrá dar serenidad y optimismo debido a la sugestión»...

-La homeopatía no tiene eficacia demostrada. La ciencia dice que la homeopatía tiene la misma eficacia que el horóscopo.

- Recibe muchas cartas y es seguido en las redes sociales, ¿cuáles son las preocupaciones que le expresan sus seguidores?

-Sobre todo me transmiten el deseo de tener una información correcta en el campo médico. Las personas tienen miedo. Se conectan con internet y ahí encuentran de todo. Hay un gran deseo de buena información médica. Este es el motivo del gran éxito de la web Medical Facts que hace un año hemos puesto en marcha.

- El exprimer ministro Matteo Renzi le ofreció entrar en el Parlamento como senador. Usted ha preferido no ligarse a la política y ser una voz independiente. Eso le permite ser crítico con el mundo político y afirmar que «hoy las mentiras reciben la misma dignidad que la verdad».

-Esto es algo que está impregnando a todos los sectores de la sociedad. Hoy las noticias falsas reciben el mismo tratamiento que las verdaderas. Yo no pienso que cuando se hace un debate y se discute que dos más dos son cuatro sea necesario escuchar también la opinión de quien dice que dos más dos son cinco. Sobre algunas cosas podemos tener una opinión propia, pero sobre otras cuestiones es necesario dejar hablar a los hechos. Un papel importante tienen los periodistas. Si en un debate uno dice que fuera llueve y otro, por el contrario, señala que hay sol, creo que el deber del periodista es abrir la ventana y ver qué tiempo hace fuera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación