Romualdo Garrido (PSOE) fue elegido ayer nuevo alcalde de Gines en sustitución de Manuel Camino
Romualdo Garrido (PSOE) fue elegido ayer nuevo alcalde de Gines en sustitución de Manuel Camino - NATALIA ORTIZ
SEVILLA

Cinco alcaldes pierden la vara tras apenas siete meses en el cargo

Por distintos motivos, Espartinas, Constantina, Alcalá de Guadaira, Cañada Rosal y Gines cambian de regidor

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una moción de censura, una imputación judicial, un cargo de segundo escalón en la Junta, la pérdida de confianza de su partido o una patada hacia arriba (hasta el Congreso de los Diputaos) han sido las razones que han llevado, o van a llevar, a los municipios sevillanos de Espartinas, Gines, Constantina, Alcalá de Guadaira y Cañada Rosal a cambiar de alcalde a menos de siete meses de iniciarse su mandato. Estos cinco alcaldes que han perdido o van a perder en pocos días su vara de mando lo van a hacer en beneficio de compañeros de partido (Giullio Andreotti los llamaba «enemigos» para distinguirlos de los «adversarios» de la oposición), salvo en un caso, Constantina, en la Sierra Norte, conocido ayer, en el que un socialista sustituirá a un alcalde independiente.

Censura en Constantina

El PSOE y el PA de Constantina presentaron ayer una moción de censura contra el independiente Manuel Álvarez Fuentes, un alto funcionario que con 74 años de edad era el alcalde de más edad de la provincia y uno de los mayores de España. Según declaró a ABC el ex alcalde socialista y concejal de esta localidad de la Sierra Norte, Mario Martínez, esta moción de censura responde a la «tremenda dejación de funciones y el desconocimiento de la Administración del alcalde y su equipo de gobierno». El actual diputado de Empleado Público y Gobierno Interior de la Diputación de Sevilla argumentó que el gobierno local «ha paralizado el Plan General de Ordenación Urbana» y no ha sido capaz de «abrir el complejo de la piscina cubierta». Además añadió que «la atención a los ciudadanos ha sido muy deficiente» y «ha incurrido incluso en algunas ilegalidades en estos seis meses de gobierno».

Al otro lado, Manuel Álvarez, al que le quedan salvo sorpresa mayúscula, pocos días como alcalde de su localidad natal, afirmó que éste es «el principio de la victoria que ejerceremos desde la oposición», añadiendo que está «muy cansado» de que la oposición no le deje gobernar. Álvarez agrega que es una pena que Constantina esté sometido al «caciquismo de una izquierda aparente que no es democrática ni responsable con los ciudadanos», según informa Amparo Cornello.

Relevo en Alcalá de Guadaira

Otro caso de un alcalde en las últimas, aunque muy diferente en todo lo demás, es el de Antonio Gutiérrez Limones, que lleva gobernando Alcalá de Guadaíra desde hace 20 años y que el pasado miércoles tomó posesión como diputado del PSOE en la Cámara Baja. De momento parece haber incumplido las normas internas de su partido, que prohíben a sus miembros ocupar a la vez el cargo de diputado y el de alcalde. Pero no será por mucho tiempo, aunque el silencio del propio Limones y de su entorno sobre la fecha de su renuncia a su cargo en Alcalá sea total.

Tampoco se sabe a ciencia cierta quién se hará cargo de la Alcaldía. Las especulaciones se suceden alrededor de dos nombres. El propio Limones y quienes le son más cercanos en el partido verían con buenos ojos a la número dos de las listas, Miriam Burgos. El sector renovador, crítico con Limones y con la dirección del partido, así como Susana Díaz, se decantan por Ana Isabel Jiménez, número tres de la listas. Pero ninguno de los bandos realiza una proclamación de la heredera, según informa Alberto Mallado.

Gines: el alcalde se estrena

El socialista Romualdo Garrido fue nombrado ayer alcalde de Gines en un Pleno extraordinario, celebrado diez días después de que Manuel Camino, ex regidor de la localidad, dejase el cargo por desavenencias con miembros de su partido. Romualdo Garrido, que lleva ejerciendo diferentes cargos públicos desde 2007, se convierte con 34 años en el alcalde más joven del Aljarafe. En su discurso apostó por un Ayuntamiento transparente, con participación activa de los ciudadanos, según informa Natalia Ortiz. Además, tendió la mano a los grupos de la oposición, Imagines y PP, a los que pidió consenso «por el bien del pueblo». El nuevo alcalde advirtió que «no son tiempos de grandes infraestructuras ni inversiones», pero sí de «estar en la calle y escuchando a la gente».

Romualdo Garrido fue condenado en 2011 al pago de una multa de 160 euros por proferir insultos y amenazas contra una integrante de la candidatura popular mientras ésta repartía propaganda por Gines. A pesar de que, el ahora alcalde recurrió a la Audiencia Provincial alegando que se trató de un «encuentro verbal mutuo», se confirmó la condena por injurias.

Cañada Rosal y Espartinas

La cuarta alcaldía que cambiará de manos es la de Cañada Rosal, tras el nombramiento de su regidor durante los últimos 18 años, el socialista José Losada, como nuevo delegado en Sevilla de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Le sustituirá el primer teniente de alcalde, Rodrigo Rodríguez Hans.

Quien ya dejó el cargo fue José María Fernández, el único alcalde de Ciudadanos de toda la provincia de Sevilal, tras ser imputado por una presunta prevaricación. Olga Hervás, la segunda de la lista naranja, lo sustituyó en un puesto en el que Fernández no duró ni 7 meses. Aunque anunció también su renuncia a su acta de concejal, ésa aún no se ha producido.

Ver los comentarios