Eduardo Fernández-Agüera, en medio, con camisa blanca, junto a Juan Manuel Suárez Japón y promotores de la iniciativa
Eduardo Fernández-Agüera, en medio, con camisa blanca, junto a Juan Manuel Suárez Japón y promotores de la iniciativa - D.C.
CORIA DEL RÍO

Arranca en Japón la carrera de 300 kilómetros que promueve Coria del Río para reforzar relaciones

Eduardo Fernández-Agüera recorrerá en varias etapas las zonas más devastadas por el tsunami de 2011

CORIA DEL RÍO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La localidad de Coria está llevando a cabo durante esta semana un ambicioso proyecto, «Tohoku Crossing», con el que se pretende, a través de una carrera de 300 kilómetros divididos en 9 etapas, transmitir al pueblo japonés el apoyo por parte de la localidad coriana, al territorio devastado por el tsunami en 2011. Con ello se pretende además, profundizar aún más en las buenas relaciones entre Coria y el país nipón.

Esta iniciativa está promovida por el Ayuntamiento coriano con la colaboración de la Embajada de España en Japón, la Embajada de Japón en España, el Real Betis Balompié, la Takada Kenzo Association y la Asociación Hispano-Japonesa Hasekura Tsunenaga.

Eduardo Fernández-Agüera es el atleta y periodista de viajes que llevará a cabo esta travesía, con tramos diarios de carrera de 25 kilómetros.

«Corriendo a través de estas tierras que sufrieron el embate de la naturaleza nos gustaría rendir un sentido homenaje a la gente de Tohoku, que se caracteriza por la perseverancia y la resistencia, apoyando al mismo tiempo la reconstrucción de las zonas devastadas», explica el atleta.

El pasado martes, Eduardo Fernández Agüera viajó hasta Japón, junto con Fernando Platero, el responsable en el Ayuntamiento de Coria del Río de asuntos relacionados con Japón y coordinador del Tohoku Crossing, y Juan Manuel Suárez Japón, catedrático de Geografía y vicepresidente ejecutivo de la asociación Hasekura Tsunenaga.

Recibimiento institucional

En la mañana de ayer fueron atendidos por el embajador de España en Japón, Gonzalo de Benito Secades, quien les invitó a un almuerzo que contó con la presencia del antiguo embajador de Japón en España, Hehayashiya, y que es miembro honorífico de la Asociación Hispano-Japonesa Hasekura Tsunenaga.

Fernández-Agüera comenzará hoy la primera etapa del Tohoku Crossing en Tokio, en las inmediaciones del Palacio Imperial, donde dará cinco vueltas a un circuito de 5 kilómetros.

Durante el viaje, el catedrático de Geografía y vicepresidente ejecutivo de la asociación Hasekura Tsunenaga, Juan Manuel Suárez Japón, será el encargado de ofrecer varias conferencias con las que dará a conocer la íntima relación cultural y de hermanamiento ganada al tiempo entre ambos pueblos. La primera de las conferencias se llevará a cabo esta misma tarde en la Embajada de España en Japón. El viaje será compartido en vivo desde Japón a través de las redes sociales Facebook, YouTube y Google Foto.

Son más de setecientas personas, las que poseen en la actualidad el apellido «Japón» en Coria. Todas ellas son descendientes de japoneses, de aquella otra expedición que llegó a tierras europeas hace más de cuatro siglos.

Ver los comentarios