Chiclana de la Frontera

Policías locales de Chiclana preguntan por el dron comprado en 2020

Desde el Sindicato UPLBA señalan que el Ayuntamiento «echa balones fuera» y achacan el desuso del aparato a una «falta de interés y desidia»

Curso de dron impartido a policías locales de distintas comisarías de la provincia de Cádiz L.V

Jesús Mejías

La Unión de Policía Local y Bomberos (UPLBA) de Chiclana de la Frontera denuncia que el Ayuntamiento compró a finales del año 2020 un dron para mejorar las labores de protección y seguridad en la localidad en en tareas como puede ser la vigilancia y control de grandes concentraciones de masas, control y coordinación en operaciones de tráfico, investigación en siniestros viales, campañas de tráfico, operaciones especiales, búsqueda y rescate de persones y una cobertura policial en grandes eventos como pueden ser conciertos, la feria o pruebas deportivas.

Además, según señala el organismo, en febrero del año 2021 cuatro efectivos de la Policía Local de Chiclana fueron enviados a un curso de formación y titulación con una duración de 60 horas, y que estuvo organizado en su primera edición por la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.

Sin embargo, desde la UPLBA señalan en un comunicado en sus redes sociales que el dron no ha sido usado aún «quedando todo en mera declaración de intenciones y por consiguiente en un tema incomprensible por parte de la administración chiclanera, tanto por su inversión como por su necesidad en el campo de la seguridad policial», y destacan que el dron «hace más efectivas las labores que pueden ser encomendadas».

José Blas Virués Rodríguez, es la cabeza visible del sindicato UPLBA, señala que desde el Consistorio «se echan balones fuera, primero nos dijeron que era por un seguro, luego por la legislación… lo que hacen es echar balones fuera», y agrega que «esto ha sido por una falta de interés, de desidia, nadie ha impulsado eso».

«Hicieron la publicación de que cuatro agentes irían un curso en 2021, estamos en 2022 y el dron está metido en un cajón en la jefatura», asegura.

La postura del Ayuntamiento de Chiclana

José Manuel Vera, delegado municipal de Policía Local y Personal en el Ayuntamiento de Chiclana, señala que «el dron está sometido a los cambios legislativos que ha habido».

En palabras del delegado «en los últimos años regalar un dron era como regalar un juguete, y no era raro ver en un cumpleaños o una fiesta de Navidad donde cualquier tenía un dron, y los usuarios no eran conscientes del impacto a efectos privacidad y a efectos de la propia seguridad».

«La legislación se ha puesto más restrictiva, para todos en general y también para las administraciones», por lo que «este Ayuntamiento se está adaptando a los cambios legislativos», debido a ello «todos esos pasos que se han ido dando para adaptarnos a la realidad jurídica actual nos ha ido retrasando para ver al dron sin el uso que nos gustaría».

Vera apunta a que «somos los primeros que tenemos que dar ejemplo y no podemos volar un aparato importante y por eso lo adquirimos sin tener las herramientas y la garantía jurídica», y que «cuando estemos adaptamos a todas esas garantías jurídicas el dron será una herramienta fundamental».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación