«El Ministerio del Tiempo»: cómo quedaron las tramas tras el final de la última temporada

La serie regresa finalmente a Televisión Española después de dos años y medio con el estreno del primer episodio de la cuarta parte

Hugo Silva, Macarena García y Nacho Fresneda protagonizaron el último episodio de «El Ministerio del Tiempo», emitido originalmente en La 1 de TVE en noviembre de 2017 RTVE

Play Series

¡Spoilers!

«El Ministerio del Tiempo» vuelve finalmente esta noche a Televisión Española con el estreno del primer capítulo de la cuarta temporada. Lo hace tras casi dos años y medio fuera de antena; el último episodio de la tercera temporada, «Entre dos tiempos», se emitió originalmente en La 1 el 1 de noviembre de 2017. Desde entonces ha habido tiempo de descubrir o revisionar la ficción creada por los hermanos Olivares , pero para los más despistados y olvidadizos, ABC Play repasa brevemente qué ocurrió durante el desenlace de la tercera temporada y qué deparó a sus protagonistas.

Ficha completa

El Ministerio del Tiempo

El Ministerio del Tiempo

Aquella entrega sirvió para cerrar la serie, en caso de que no tuviera una continuación, pero también para hacer un doble homenaje: a la televisión que hizo una de las figuras más importantes e históricas del audiovisual español, Narciso Ibáñez Serrador (interpretado por Sergio Villanueva ), y a los inicios de la propia serie. Tras resolverse en la anterior entrega el enfrentamiento entre las sociedades Hijos de Padilla y Ángel Exterminador, el nuevo villano fue Ureña ( Luis Larrodera ), que buscaba vengarse de Salvador Martí ( Jaime Blanch ) exponiendo finalmente al público la existencia de su ministerio. ¿Cómo? Vendiendo a Televisión Española la idea de hacer una serie de televisión sobre el mismo. Al igual que en el final de la segunda temporada, con Felipe II trastocando el futuro a su antojo, el final de la tercera también planteó una realidad alternativa e incluso viajó al futuro (concretamente 2019) para mostrar un Madrid bombardeado por la OTAN para evitar un contagio mundial.

Julián

La última aparición de Rodolfo Sancho en «El Ministerio del Tiempo» fue en el final de la segunda temporada, emitido en primavera de 2016 RTVE

Hay que retroceder al primer episodio de la tercera temporada para recordar qué ocurrió con Julián ( Rodolfo Sancho ), que se había reincorporado a la patrulla junto a Amelia ( Aura Garrido ) y Alonso ( Nacho Fresneda ) en el ecuador de la segunda temporada. Antes del estreno de los nuevos episodios ya se supo que Sancho iba a causar nuevamente baja en la serie, pero no sé adelantó el cómo. A diferencia de la segunda temporada, de la que el intérprete también se ausentó para rodar «Mar de plástico» (Antena 3) pero pudo participar en el primer episodio, en este 3x01 ni siquiera apareció el actor. La entrega comienza directamente con el entierro de su personaje tras morir en una misión en la batalla de Teruel durante la Guerra Civil junto a sus dos compañeros. El episodio de diez minutos que estrenó RTVE hace varias semanas, «Antes de que no haya tiempo», adelantó el regreso de Julián y los avances promocionales han jugado con la posibilidad de que ese Julián no sea precisamente la versión que los espectadores conocieron durante las dos primeras temporadas. Su «que sí, que no» con Amelia quedó además en stand by después de que la joven tuviera una aventura con Pacino ( Hugo Silva ), su reemplazo en la patrulla.

Amelia

Aura Garrido salió por última vez en el episodio 6 de la temporada 3 de «El Ministerio del Tiempo» RTVE

La muerte de Julián marcó el devenir más oscuro y dramático de «El Ministerio del Tiempo» a lo largo de su tercera temporada. Aura Garrido fue la otra intérprete que no pudo estar presente en los trece episodios que formaron aquella nueva tanda, pero guionistas y actriz se las apañaron para que su personaje, Amelia, pudiera aparecer durante la primera parte. Aunque Pacino volvió a escena tras la muerte de Julián, no se retomó dicha trama amorosa y la última ocasión que los espectadores vieron a la joven fue en el sexto episodio, «Tiempo de esclavos», en el que tiene que regresar a su época para hacerse cargo del negocio familiar y de su madre tras la muerte de su padre y descubrirse que su tío formaba parte de una de las sociedades secretas que estaba intentado acabar con El Ministerio. Aún así, los personajes continuaron acordándose de ella en siguientes entregas. Se ha avanzado que Amelia también regresará, pero en menor medida que otros compañeros de reparto. La aparición de Pacino en la segunda temporada borró además aquel futuro en el que Amelia y Julián se casaban y eran padres... y ella moría antes de cumplir los treinta años.

Alonso

Alonso abandonó El Ministerio al final de la tercera temporada de «El Ministerio del Tiempo» RTVE

Por unas cosas y otras, Alonso acabó convirtiéndose en el único integrante de la patrulla original en continuar en activo al final de la tercera temporada. Sin embargo, la pérdida de Amelia y Julián, su vaivén amoroso con Elena ( Susana Córdoba ) y las consecuencias de la guerra soterrada entre ambas sociedades secretas motivaron a Alonso a dejar el Ministerio y apostar por su relación con su novia idéntica a Blanca, su exmujer del pasado. De hecho, la última escena de la tercera temporada fue la de Alonso y Elena reconciliándose y corriendo por el parque. Los tráileres ya han adelantado que Alonso también regresará, seguramente motivado por la reaparición de su querido amigo Julián.

Pacino y Lola

Pacino (Hugo Silva) y Lola (Macarena García) salvaron el día en el último episodio de «El Ministerio del Tiempo» RTVE

El episodio número 13 de la temporada 3 sugirió cómo serían las siguientes entregas con Pacino y la versión joven de Lola Mendieta ( Macarena García ), siempre bajo sospecha tras ser reclutada nuevamente por Salvador, como nueva pareja de patrulleros; aquel beso para ocultar por qué se habían colado realmente en los estudios de TVE dejó además la puerta abierta a una posible romance entre ambos, algo que el tráiler de la cuarta temporada parece confirmar. La tercera temporada sirvió además para contar la relación de Lola con su hija adoptiva ( Luisa Gavasa ) y con su versión adulta ( Natalia Millán ), a la que los espectadores conocen por primera vez al inicio de la serie como disertadora del Ministerio. Está por ver si durante esta cuarta temporada los guionistas recuperarán el dilema de la joven Lola, preocupada por no seguir los (malos) pasos de su yo del futuro.

El resto de funcionarios

Irene, Salvador y Ernesto también regresarán en la cuarta temporada de «El Ministerio del Tiempo» y protagonizan su precuela, estrenada hace varias semanas en la we de Radio Televisión Española RTVE

En el capítulo que sirve de puente entre la temporada 3 y 4, también se da alguna que otra pincelada de cómo les ha ido al resto de personajes; especialmente al hermético personaje de Ernesto ( Juan Gea ), que todavía está aprendiendo a ser padre del youtuber interpretado por Carlos Cuevas , que aparece en varios episodios de la segunda temporada despué de que Ernesto descubra que tiene un nuevo hijo, además de… Torquemada. A Irene ( Cayetana Guillén Cuervo ), la tercera temporada le dio algún escarceo amoroso ( Rocío Madrid ) y algún dolor de cabeza (su exmarido la internó en un psiquiátrico y sus padres siguieron renegando de ella), pero no se volvió a saber nada más de su exmujer. Por lo que han comentado sus responsables, Irene cobrará mayor protagonismo esta nueva tanda.

Las tres temporadas de «El Ministerio del Tiempo» están disponibles en RTVE.es y HBO España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación