El Ministerio del Tiempo

Así será la precuela de «El Ministerio del Tiempo» que TVE estrenará el 20 de abril

Benito Pérez Galdós protagoniza un capítulo especial que servirá para ubicar al espectador en las nuevas tramas

Manolo Cal interpreta a Benito Pérez Galdós

Play Series

Televisión Española estrenará el próximo 20 de abril «Antes de que no haya tiempo», una precuela de la exitosa serie de Javier Olivares, «El Ministerio del Tiempo» , que servirá para ubicar a los espectadores en las nuevas tramas de la ficción de la cadena pública. «Antes de que no haya tiempo» cuenta con Benito Pérez Galdós como colaborador especial. Gracias a la magia del Ministerio del Tiempo, el genial escritor, interpretado por Manolo Cal , aparece en pantalla cuando se celebra el centenario de su muerte.

Han pasado más de dos años y medio desde que Pacino, Lola y Alonso evitaron que «El Ministerio del Tiempo», uno de los secretos mejor guardados del gobierno español, acabara convertido en una agencia de turismo intertemporal con el rimbombante nombre de ‘Carpe Diem’. Sin embargo, ninguno de los protagonistas imaginaba que tendrían que enfrentarse a algo para lo que no están preparados: ¿Qué pasa cuando una alarma temporal falla y es imposible localizar el lugar al que viajar de misión? ¿Quiere decir eso que el mundo tal y como lo conocemos puede estar en peligro?  La precuela se vuelve a fijar en Salvador que, frente al teléfono de su despacho, piensa en los que estarán detrás de la línea cuando marque en busca de ayuda. Momentos desesperados requieren medidas desesperadas.

La precuela está dirigida por Carles Torrens y escrita por Pablo Lara . La protagonizan Jaime Blanch (Salvador), Hugo Silva (Pacino); Cayetana Guillén Cuervo (Irene); Juan Gea (Ernesto); Francesca Piñón (Angustias); y cuenta con la colaboración especial de Manolo Cal como Pérez Galdós.

¿Vuelven Julián y Amelia?

Los seguidores de la ficción de aventuras podrán ver de nuevo a Julián ( Rodolfo Sancho ), Amelia ( Aura Garrido ), Pacino ( Hugo Silva ), Alonso ( Nacho Fresneda ) y Lola ( Macarena García ), los miembros de la mítica patrulla del tiempo.

Aún se desconoce cuál será el grado de participación de cada uno de ellos, pero los nuevos episodios –un total de diez– supondrán el regreso de dos personajes como Julián y Amelia; ambos causaron «baja» en la tercera temporada por diferentes motivos . Mientras que con el personaje de Amelia sí se dejó abierto su destino –por lo que sería fácil justificar su reaparición–, con Julián se antoja más difícil...

Acompañados por Irene ( Cayetana Guillén Cuervo ) en muchas misiones, se transformarán en galanes de cine, soldados de poderosos ejércitos, damas en las cortes más influyentes, espías o periodistas para cumplir las misiones encargadas por Salvador ( Jaime Blanch ). El objetivo: que el pasado no cambie para que nuestra Historia, con sus luces y sus sombras, pueda continuar como la conocemos.

De la mano de Javier Olivares y Marc Vigil , los nuevos capítulos exploran momentos tan diversos como la convulsa corte de la Inglaterra del siglo XVI o la España de la postguerra, pasando por la movida madrileña o el Siglo de Oro de Velázquez; sin dejar de imaginar lo que podría suceder en el futuro si cambiamos la Historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación