'Emily en París', una comedia romántica que enfada o enamora

Ya está en Netflix la segunda temporada de esta serie sobre una joven estadounidense que trabaja en la ciudad francesa

Lucien Laviscount y Lily Collins, en la segunda temporada de 'Emily en París' Netflix

María Estévez

Protagonista y productora de 'Emily en París' , Lily Collins (Guildford, Reino Unido, 1989) es un fenómeno en Netflix gracias a una serie que hace un guiño a la fantasía romántica de los estadounidenses con la capital francesa. En una entrevista por videollamada, la actriz revela que la segunda temporada, estrenada el 22 de diciembre, ha permitido a los guionistas entrar en la vida personal de los personajes secundarios.

La serie se ha convertido en una pasarela de moda donde cada protagonista muestra una actitud muy personal hacia su vestuario. Combinando el inglés y el francés, 'Emily en París' es una inmersión cargada de estereotipos . «Se ha criticado este aspecto, pero la trama muestra un personaje tratando de entender su nueva vida sin perder la idiosincrasia de una comedia romántica. En esta temporada nos dedicamos a mostrar la amistad entre las mujeres. Emily sigue equivocándose, pero lo hace entendiendo que sus decisiones deben ser menos impulsivas», explica la intérprete.

Ficha completa

Emily en París

Emily en París

La serie, que sigue a una experta en marketing en sus nuevas aventuras por París, se convirtió en un fenómeno mundial durante la pandemia provocando conversaciones en redes sociales sobre los errores que uno comete cuando se muda por primera vez a un país extrajero. «El éxito durante el confinamiento fue por la necesidad de evadirnos ante lo que estábamos enfrentando. Existía entre la audiencia un auténtico deseo por viajar», explica la actriz.

La segunda temporada de ' Emily en París' conserva muchas de las cualidades que la ayudaron a triunfar. «Seguimos descubriendo las meteduras de pata de Emily y lo hacemos con humor. Es una mujer que se ríe de sí misma y trata de aprender con cada error», dice Collins, quien disfruta con el aspecto visual de la serie. «Es una de las claves del éxito: la textura, el color, la moda. Hemos tratado de mantener la fantasía». La serie se ha convertido en un auténtico desfile de moda donde se descubren tendencias de color o nuevas marcas como Maison Skorpios, la firma de Adriana Abascal que ha convertido sus botas de color en las favoritas de Emily, y que inmediatamente copió Chiara Ferragni para sus 22 millones de seguidores.

«Soy admiradora de la moda desde pequeña, el trabajo de las estilistas de la serie es fabuloso». De hecho, cuenta con Patricia Fields, la estilista de 'Sexo en Nueva York' , y Marylin Fitoussi, dos genios que han creado un lenguaje de color y texturas con el que expresar a cada uno de los personajes. «Cada uno tiene un lenguaje específico representado en la moda, por eso sus armarios son tan importantes. Tratamos de buscar nuevas marcas, nuevos estilismos que muestren la vibrante sociedad parisina».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación