Semana de Halloween en FIBABC

Disfruta de los cortos más terroríficos de nuestro festival

Hay algo en la oscuridad. Dirigido por: Fran Casanova

Adrián Gallardo de Paz

Con el frío, también ha llegado algo terrible y etéreo desde tierras extrañas y lejanas. Lo hemos hecho nuestro. Una semana al año miles de personas se transforman, por la noche, en seres de otro mundo y poseen las calles formando un oscuro aquelarre.

Estamos hablando, por supuesto, de Halloween. Una festividad que cada año tiene más seguidores en la cultura iberoamericana, y cuyos hijos cinematográficos, como el slasher, han anidado también en nuestra forma de entender el género del terror.

La IX edición del FIBABC ha sido salpicada, enloquecida y privada de aliento con multitud de cortometrajes de todo tipo de subgéneros de terror. Esta semana, alojaremos un evento a través de nuestro twitter , facebook , instagram y, por supuesto, página web . Recopilaremos las obras que nos han quitado el sueño para hacer de este Halloween uno muy especial, que poder disfrutar solos, iluminados con la luz de la pantalla; o con vuestros amigos en una original sesión de cine de terror.

1

1971, dirigido por: Lucas Coria Spinelli - Andres Condomí - Leo Chiurco

1971

País de producción: Argentina

El género policíaco nunca ha sido ajeno al terror. Entintado con el misterio, desde la época victoriana Sherlock Holmes intentaba encontrar la explicación racional a crímenes casi sobrenaturales. Pero, ¿qué ocurre cuando lo sobrenatural se hace realidad?

PULSA PARA VER

2

El niño de oro. Dirigido por: Miguel Ángel Durán

El niño de oro

País de producción: España

La infancia en el cine de terror es un recurso de gran utilidad para mantener a los espectadores clavando sus uñas en el sofá. Por su inocencia, vulnerabilidad e imaginación, suelen envolver de inquietud todo lo que les rodea. Porque, claro… las fantasías de los niños no son reales, ¿verdad?

PULSA PARA VER

3

El sacrificio del ciervo. Dirigido por: Pedro de Ara

El sacrificio del ciervo

País de producción: España

El ser humano ha empezado a olvidar que la naturaleza puede ser despiadada; pero, ¿qué ocurriría si se vuelve a convertir en una presa?. El cine de terror ha puesto a personas en un duelo frente a la naturaleza, como una experiencia terrorífica, donde se encuentran aislados y en constante acecho de un «algo» que amenaza con descuartizarlos en mitad de sueño… si no lo hacen antes los elementos.

PULSA PARA VER

4

Encarnación. Dirigido por: Ricardo Castro

Encarnación

País de producción: México

A veces, lo más terrible habita en la propia conciencia. Podemos intentar enmendarlo, hacer las paces con los actos de los que nos arrepentimos e intentar seguir adelante… pero pedir perdón, en este género, no es suficiente. Los fantasmas del pasado pueden perseguirte y desdibujar la frontera entre la realidad y la locura. Incluso, la locura puede convertirse en realidad.

PULSA PARA VER

5

Guaquero. Dirigido por: Andrés Roa Ariza

Guaquero

País de producción: Colombia

Hemos mencionado antes la naturaleza como un mecanismo que puede generar miedo, cuando el ser humano comprende su indefensión ante ella. Pero quizá lo peor sea aquello que no podemos ver ni comprender del todo. El misticismo que rodea a aquellas fuerzas que parten de la tierra, y que pueden disponer de nosotros de forma caprichosa, si no se las respeta como es debido.

PULSA PARA VER

6

La máscara de cordura. Dirigido por: Fran Casanova.

La máscara de la cordura

País de producción: España

Atrapados, encerrados e indefensos a manos de un desconocido. El terror no tiene por qué ser algo invisible o sobrenatural. Puede tratarse de una persona, sin capacidades especiales, pero que tiene un poder total sobre tu vida y tu sufrimiento. En este subgénero, el sufrimiento tanto físico como psicológico va increscendo, retando al espectador ¿hasta dónde podrías aguantar?

PULSA PARA VER

7

La noche de las sombras. Dirigido por: Aritz ET

La noche de las sombras

País de producción: España

El horror puro. Aquel que parte del monstruo tomando forma, cuyas capacidades sobrepasan las del común de los mortales y es capaz de hacerle sufrir de formas inimaginables. Ríos de sangre y violencia manan de este desgarrador subgénero.

PULSA PARA VER

8

La virgen pálida. Dirigido por: Sergio Montes

La virgen pálida

País de producción: España

El cine de terror busca activar tu mecanismo de autoconservación, y te pregunta ¿Hay algún sitio donde realmente estés a salvo?. Las casas encantadas, los poltergeist , han sido subgéneros prolíficos en los que la auténtica desesperación es que no existe un sitio al que poder huir, y que tu propio hogar puede volverse contra ti…

PULSA PARA VER

9

Leica Story. Dirigido por: Raúl Mancilla

Leica Story

País de producción: España

Lo desconocido e incomprensible no sólo se produce en las fuerzas de la naturaleza, ni las bestias son un depredador para el ser humano. La mayor amenaza para una persona… puede ser otra. Las pequeñas comunidades, los pueblos donde se ha enterrado un secreto, son una fuente de misterio y de grandes atrocidades; de las que todos saben, pero todos callan.

PULSA PARA VER

10

Los inocentes. Dirigido por: Gus Hernández

Los inocentes

País de producción: España

Otras comunidades cerradas que son fuente de intranquilidad son las sectas. Han pasado a la historia del cine como grupos misteriosos, que se reúnen para realizar sus rituales,a menudo sangrientos o capaces de desencadenar fuerzas sobrenaturales. Su fanatismo no se detendrá ante nada, y su secretismo los mantendrá en la sombra hasta el último momento.

PULSA PARA VER

11

Z Fest. Dirigido por: David Cordero

Bonus: Z Fest

País de producción: España

No podemos olvidarnos de los zombies. Con la popularidad que alcanzó este tipo de cine, traspasando todo tipo de plataformas, quizá podríamos estar hablando de un género en sí mismo. Los apocalipsis zombies en su origen nos situaban en un mundo donde los muertos volvían a la vida, o un virus infectaba a toda la población… volviéndose caníbales. Pero no se ha limitado sólo al miedo, también hay una vertiente humorística a este tipo de cine. Sea cual fuere el caso, la sangre y la violencia abundan.

PULSA PARA VER

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación