CONCENTRACIÓN. Ni un huracán sería capaz de despegar a algunos alumnos de su examen . / T. S.
Jerez

Cerca de la mitad de los alumnos reclama alguna de las notas

El director general de acceso, Eduardo González Mazo, lamenta que muchos «protestan por sistema» El rector de la UCA advierte de la posible intromisión de otras universidades para captar alumnos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El porcentaje de alumnos que reclama su nota en Selectividad llega, en ocasiones, al 50%, según explicó ayer el propio director general de Acceso de la Universidad, Eduardo González Mazo, que lamentó que se ha consolidado esta práctica entre los estudiantes, que muchas veces reclaman «por sistema» y sin razón. El propio rector, Diego Sales, indicó que cuando prosperan las reclamaciones las notas que suben lo hacen unas pocas décimas, «en la mayoría de los casos es insignificante la mejora», explicó el máximo responsable de la Universidad.

El rector expresó ayer su temor a que, de nuevo, «otras universidades» intentasen captar alumnos de la provincia mientras hacen sus exámenes en la UCA. «Parece que es algo a lo que nos obligan, con este sistema de competitividad», lamentaba Sales.

El presidente del tribunal de Selectividad del Campus de La Asunción, Francisco López Aguayo, también hizo referencia a las reclamaciones de las notas por parte de los alumnos. Según López, «las reclamaciones se hacen todos los años, el problema estriba en que el alumno cree que el examen le ha salido mejor de lo que en realidad lo ha hecho y es totalmente lógico que reclame». En estos casos, nunca baja la nota del examen, en todo caso, sube. «A no ser que el profesor se haya equivocado en la suma de las preguntas, las reclamaciones muy pocas veces son atendidas puesto que realmente los exámenes de Selectividad están adecuadamente corregidos».

Resultados

Los alumnos podrán conocer sus notas el próximo día 28 a través de la web de la UCA. Desde ese día tendrán por delante un periodo de matriculación que puede llenarles de dudas. La Universidad ha dispuesto los correos electrónicos orienta@uca.es y información@uca.es para aconsejar a los alumnos sobre qué titulación elegir para el próximo curso académico.

Con la intención de que el alumno que ahora se enfrenta a la elección de su carrera no se encuentre con demasiadas dificultades, la UCA dispondrá de puntos de orientación universitaria entre el 26 de junio y el 12 de julio, coincidiendo con el período de preinscripción, y entre el 20 y el 28 de julio, fechas de matriculación para los alumnos de nuevo ingreso.

En estos puntos de orientación universitaria, padres y alumnos contarán con información de primera mano para no perderse entre asignaturas obligatorias, optativas y créditos.