TEMAS DEL DÍA

La Junta recupera casi mil kilómetros de veredas naturales en la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejería de Medio Ambiente de la Junta ha deslindado en Andalucía en los cinco primeros meses de este año un total de 478,57 kilómetros de vías pecuarias y tramitado la recuperación de otros 637,86, con lo que son ya 4.969 el número de kilómetros que han sido deslindados dentro del Plan que desarrolla la Administración para recuperar estos caminos tradicionales.

Medio Ambiente señaló que la recuperación de estos espacios «permitirá aprovecharlos tanto para su tradicional función ganadera como para usos turísticos y medioambientales».

Cádiz es la seguna provincia andaluza en la que más kilómetros de vías se han deslindado desde que la Administración autonómica iniciara su Plan de recuperación, con 937,03 kilómetros. La provincia sólo es superada por Sevilla, con 1.117,34 kilómetros.

Veredas naturales

Por otro lado, del total de kilómetros de vías pecuarias deslindados durante los cinco primeros meses de este año, 116,27 corresponden a la provincia de Huelva, 91,81 a Granada, 82,27 a Jaén, 78,12 a Córdoba, 45,12 a Cádiz, 40,70 a Málaga, 20,6 a Sevilla y 3,62 a Almería.

Las vías pecuarias existentes en Andalucía se denominan cañadas, cordeles o veredas atendiendo a sus dimensiones. Las primeras tienen una anchura máxima de 75 metros, mientras que los cordeles no sobrepasan los 37 metros y las veredas los 20 metros.

Según el plan de recuperación, de los más de 240.000 kilómetros que conforman la red andaluza de vías pecuarias, Sevilla es la provincia que cuenta con más longitud de este tipo de itinerarios y con más tramos a restaurar (4.511), seguida de Jaén (3.777), Córdoba (3.665), Cádiz (3.445), Granada (2.622), Huelva (2.100), Málaga (2.144) y Almería (1.845).