CLAUSURA. Entrega de diplomas. / A. R.
Sierra

La Escuela Taller de Jédula crea nuevas instalaciones vecinales y para los jóvenes del barrio

Los alumnos de oficios de Villamartín construirán un centro vecinal tras el periodo de aprendizaje teórico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Escuela Taller San Isidro Labrador, de Jédula, ha concluido su curso de preparación práctica laboral tras la adaptación de una parte de la plaza de abastos, que se encontraba en desuso, como Casa de la Juventud y otras dependencias para el uso vecinal.

El taller de empleo contaba con dos módulos, uno de albañilería y el otro de soldador y alicatador, con diez alumnos cada uno, la mayoría de ellos mujeres. Todos ellos han trabajado en la adaptación de dependencias del mercado de abastos para utilizarlas como casa de la juventud, Además de la remodelación de unas instalaciones vecinales que se encontraban en mal estado. Todo ello bajo la dirección de Isabel Carrera y Germán Marquez, y atendiendo al proyecto redactdo por el arquitecto municipal Ángel Zurilla.

En ambos casos, los trabajos quedan pendientes de la finalización por parte de los servicios de albañilería municipales, dado que la cantidad de recursos de la escuela eran limitados y no abarcaban todo el proyecto.

Cerro Pedrito

Los alumnos de la Casa de Oficio Cerro Pedrito de Villamartín han concluido su fase teórica y a principios del mes de julio comenzarán con la ejecución del centro de barrio que se quiere ubicar en la barriada villamartinense que le da nombre a esta iniciativa formativa, el Cerro Pedrito.

Esta casa de oficios tiene una duración de dos años y se divide en tres talleres diferentes: escayolista, encofrador y albañilería, y los alumnos que la componen tienen unas edades comprendidas entre los 16 y los 25 años

En primer lugar, los alumnos han recibido una fase teórica con una duración de 6 meses para, posteriormente, llevar a cabo las prácticas que se realizarán durante unos 18 meses,

En estas iniciativa, tanto para menores de 25 años como para mayores todos los alumnos han recibido el salario mínimo interprofesional mientras llevaban a cabo su aprendizaje.