Jerez

El Hospital del SAS de Jerez practica dos donaciones de órganos en lo que va de año

Se instalan en la ciudad mesas informativas para celebrar el Día del Donante

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Hospital de Jerez realizó en lo que va de 2006 dos donaciones de órganos que pudieron salvarle la vida y mejorar la salud de muchas otras personas que lo necesitaban. Durante el año 2005 fueron un total de cinco las donaciones de órganos que se practicaron en el centro sanitario jerezano.

Como cada año, el primer miércoles de cada mes de junio se celebra el Día del Donante de Órganos con la intención de concienciar a las personas de la importancia de este gesto solidario. Este año, se celebrará esta fecha con la instalación de mesas informativas en la calle Larga y en el Hospital de Jerez donde los profesionales de la Coordinación Provincial de Transplantes resolverán las dudas de todos los interesados en cuanto a la donación de órganos.

En la Asociación jerezana de Enfermos de Riñón, Alcer, aseguran que este es un día muy especial: «Hace cinco años y medio que me trasplantaron y es primordial para los enfermos concienciar a la población de la necesidad de la donación», explica Emilio Álvarez.

En Jerez hay varios casos en los últimos años de donantes vivos, en su mayoría familiares de enfermos que padecen problemas de riñón: «Cada vez los médicos ponen menos trabas a que se trasplanten órganos de donantes vivos. Se descarta cada vez menos esa posibilidad», asegura Álvarez.

Banco de tejidos

En el Hospital de Jerez se encuentra además el Banco de tejidos de la provincia de Cádiz, uno de los cinco autorizados en toda la comunidad autónoma. En él se trabaja con huesos, fascias, cartílagos, tendones, córneas, piel, paratiroides y vasos sanguíneos, entre otros tejidos. Además, el banco ubicado en el centro hospitalario jerezano está autorizado para el almacenamiento, conservación y distribución de válvulas cardíacas.

En el resto de la provincia de Cádiz se han registrado nueve donaciones de órganos en el Hospital Puerta del Mar, una en el Punta de Europa, de Algeciras, y dos en el Hospital de Puerto Real. Esto ha permitido a los hospitales gaditanos realizar 23 trasplantes de riñón, 18 de médula ósea y 13 de córneas.

Durante el 2005 se realizaron en los hospitales gaditanos 33 donaciones de las que 21 se dieron en el Puerta del Mar, cinco en el Hospital de Jerez, dos en el Punta Europa, cuatro en Puerto Real y uno en La Línea. Gracias a estos gestos solidarios se pudieron practicar 46 trasplantes de riñón, 36 de córneas y 37 de médula ósea, todos realizados en los centros de la provincia, además de trasplantes de hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestinos que se realizaron en otros hospitales del Sistema Sanitario Público.

Otro motivo más para el orgullo de la provincia en el tema de la donación de órganos es que el 83% de los gaditanos han dicho que sí a la donación, diez puntos más que en el último balance.

Respecto al perfil del donante de órganos, la media de edad se ha ido incrementando a lo largo de los últimos años, de forma que, en 2004 fue de 53 años. Este aumento de la edad del donante supone una disminución en la media de órganos válidos para trasplante por donante.