VALENCIA. Rajoy, con Camps y Barberá ayer en la convención municipal de su partido. / EFE
ESPAÑA

Rajoy pide endurecer las leyes frente a las nuevas formas de delincuencia

El líder popular considera que España «es el país más fácil para las mafias» Blanco acusa al PP de emplear el lenguaje de la «extrema derecha» europea

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP, Mariano Rajoy, pidió ayer en Valencia un endurecimiento de las leyes que se adapte a la «realidad» ante «las nuevas formas de delito como el secuestro exprés y los atentados contra chalés o contra pisos, estando los propietarios dentro». Durante su intervención en la clausura de la convención municipal del PP de la Comunidad Valenciana, insistió en que en su opinión «es obligado endurecer las leyes, porque hay que adaptarse a la realidad que hay».

El líder popular manifestó que desde su partido están «en desacuerdo absoluto con la peculiar y pintoresca forma de luchar contra la delincuencia» que tiene el actual Gobierno, «que ni trabaja en Europa, ni modifica las leyes».

«Cuando se producen acontecimientos como los actuales, cuando surgen nuevas formas de delitos como el secuestro exprés, como los atentados contra chalés o contra pisos, estando los propietarios dentro, hay que endurecer las leyes, es obligado endurecer las leyes, porque hay que adaptarse a la realidad que hay», declaró.

No más regularizaciones

Por otra parte, Rajoy se refirió a la política de inmigración del Ejecutivo, de la que dijo carece de «criterio», y aseguró que si llega a la Presidencia del Gobierno no hará «ninguna regularización masiva más, porque ya no se hace en ningún país de Europa». «Quiero que se haga una política exterior que permita que se cumpla la ley y que se defiendan las fronteras», afirmó el popular, quien sostuvo que ésta es «la política buena para los españoles, para todas las personas que han venido desde fuera de España y para aquellos que puedan venir en el futuro».

En su opinión, los únicos que saldrán perjudicados con esa política serán «los traficantes de personas y las mafias», que en la actualidad ven en España «el país más fácil de Europa» para desarrollar su actividad. «Eso hay que decirlo y exigirle contundencia y alguna idea, aunque sólo sea una, al Gobierno de España», defendió.

Por su parte, el socialista José Blanco acusó a Mariano Rajoy y Ángel Acebes de utilizar el mismo lenguaje que la «derecha extrema» de Europa frente a la inmigración.

Réplica socialista

En un acto de su partido en Talavera de la Reina (Toledo), el secretario de Organización del PSOE echó en cara a los dos máximos dirigentes del PP que relacionen crimen con extranjería. «Que miren a la cara de la gente que trabaja en sus casas y que les digan que son unos delincuentes, que lo hagan si tienen el valor de aguantar su mirada», espetó. En la misma línea se expresó desde Viena el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que consideró «un error» vincular la actual ola de robos en viviendas por parte de bandas organizadas con la inmigración y la legalización de extranjeros en situación irregular.

El número dos del PSOE aseguró que, con el PP en el Gobierno y siendo Acebes ministro de Interior, entraron en España un millón de inmigrantes irregulares, se cometieron «más delitos que nunca», y se perdieron 8.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Ahora, según defendió, el Gobierno socialista «está haciendo lo que ellos no hicieron para garantizar la seguridad de los ciudadanos», aumentando los medios para combatir el crimen organizado y el tráfico de seres humanos. El Gobierno del PSOE, afirmó, «está corrigiendo la situación heredada» de los gobiernos de José María Aznar.