presidente honorífico

Schröder se muestra contrario a la imposición de sanciones a Irán

El ex canciller alemán también ha mostrado su desacuerdo contra el boicot de la UE y Estados Unidos a Hamás

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex canciller alemán, Gerhard Schröder, se ha manifestado hoy en contra del boicot de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos a Hamás y en contra de la imposición de sanciones económicas a Irán.

Schröder, que ha asumido hoy la presidencia honorífica de la Asociación Alemana para Oriente Próximo y Medio (NUMOV), ha dicho que, a su juicio, hay que entablar negociaciones con Hamás, un movimiento que, ha subrayado, fue elegido democráticamente.

Por otro lado, se ha manifestado contrario a sancionar económicamente a Irán con el argumento de que, si se excluyen del boicot el petróleo y el gas, la medida es ineficaz; y si se incluyen estos suministros energéticos, las consecuencias para la economía mundial son incalculables.

El ex canciller ha recordado que hay cálculos de expertos que parten de que el precio del petróleo podría subir hasta los cien dólares por barril para el caso de que se incluyeran esas materias primas en el boicot.

También ha insistido en que Irán debe tener el derecho al uso civil de la energía nuclear y que no se deben aplicar a ese país baremos distintos que a otros. Pero sobretodo, a su juicio, es un error pensar en la opción militar.

En su discurso en honor del ex canciller, el ministro de Asuntos exteriores, Frank-Walter Steinmeier -que fue ministro de la Cancillería y hombre de confianza de Schröder- en cambio, no quiso excluir sanciones económicas contra Irán.

Al mismo tiempo, Steinmeier ha defendido la decisión de la UE de no entablar un diálogo con Hamás mientras no renuncie a la violencia y no reconozca el derecho de Israel a existir.

La de hoy ha sido la primera intervención pública de Schröder en Alemania tras abandonar la Cancillería, después de la formación de la gran coalición de Gobierno que lidera Angela Merkel.

El ex canciller sustituyó en la presidencia honorífica de NUMOV, organización que se ocupa desde hace siete décadas de intensificar las relaciones empresariales con el mundo árabe, al también socialdemócrata Hans-Jürgen Wischnweski, que falleció el año pasado.