MUNDO

Preparan millones de dosis de la vacuna contra la gripe aviar para enviar a Indonesia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La farmacéutica suiza Roche tiene preparados tres millones de tratamientos del medicamento Tamiflu, recomendado para combatir la gripe aviar, por si la Organización Mundial de la Salud (OMS) le pide que los envíe a Indonesia, donde se ha producido el mayor número de contagios. «La OMS nos ha pedido que lo tengamos todo dispuesto por si fuera necesario su uso en Indonesia», aseguró un portavoz de la compañía helvética. El país asiático ha contabilizado ya 33 personas muertas y mantiene en cuarentena a medio centenar.

La OMS ha recomendado el acopio de ese antiviral como el mejor recurso conocido para combatir la propagación del H5N1, un virus altamente patógeno y con gran capacidad de mutación, lo que hace temer que sea capaz de generar una pandemia humana. Esas reservas de 30 millones de cápsulas fueron donadas por la farmacéutica para ser utilizadas como medida de contención en caso de producirse una pandemia entre humanos a causa de la cepa H5N1.

El virus no ha mutado

Hasta el momento, sólo hay evidencias de que los 218 casos humanos contabilizados por la OMS, de los que 124 han muerto, se produjeron por contagio del virus a través del contacto con aves infectadas. Sin embargo, la OMS y las autoridades indonesias investigan un caso en la aldea de Kubu Simbelang, en la isla de Sumatra, donde en pocas semanas seis miembros de una misma familia fallecieron.

Las primeras pruebas hechas sobre las muestras tomadas de varias de las víctimas reflejan que no hay cambios sustanciales en la secuencia genética del virus.