FACHADA. Las obras han sufrido retrasos y AC no confirma su fecha de apertura. / J. C. CORCHADO
Jerez

La cadena AC llevará la gestión del hotel de cinco estrellas de San Agustín

El establecimiento de lujo, construido por una promotora independiente, contará con 33 habitaciones, dos de ellas suites, todas dotadas con Wi-Fi La apertura estaba prevista para este año pero la firma no confirma plazos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cadena hotelera AC gestionará el futuro hotel de cinco estrellas que se está construyendo en el antiguo palacio de San Agustín, en los aledaños de la plaza del Arenal. El establecimiento será el quinto que la firma ofrecerá en la provincia y el segundo en Jerez, donde también gestiona el AC Jerez, el hotel vincula do al Estadio de Chapín.

La fecha de apertura aún no está confirmada, según indicaron fuentes autorizadas de la firma presidida por el empresario Antonio Catalán, a pesar de que la web corporativa del grupo emplace al tercer trimestre de 2006 como plazo probable de puesta en servicio de la nueva infraestructura hotelera de Jerez.

La causa de esta indefinición estriba en los retrasos que han sufrido las obras. por lo que se duda de que esté a tiempo para cumplir el plazo inicial.

El nuevo hotel ostentará cinco estrellas, la máxima categoría, y ofrecerá 33 habitaciones, dos de ellas suites. Según el grupo, todas ellas estarán dotadas de conexión inalámbrica a internet y de televisión de cristal líquido.

El establecimiento formará parte de la línea Grand Class, los hoteles que ofrecen mayor lujo del grupo AC, y se integrará en la «Red de Paradores» de la cadena, en la que se agrupan sus hoteles que se alzan en edificios históricos que han sido restaurados para darle un uso hotelero.

Contrato de gestión

Siguiendo la tendencia de las últimas aperturas en la ciudad, AC Hoteles no será la propietaria del establecimiento. La cadena ha firmado un contrato de gestión con la propietaria del inmueble y se limitará a explotar el hotel, integrándolo en su red de comercialización y dotándolo de la imagen corporativa del grupo.

La construcción de las instalaciones, promovida por la firma Mediterranea Eraketa Andalusí, han servido para rehabilitar el Palacio de San Agustín. El proyecto de rehabilitación recuperará la escalera imperial del inmueble y los arcos del patio interior.

Casa de vecinos

El palacio es un antiguo edificio histórico del siglo XIX que fue remodelado a principios del siglo XX para convertirse en una casa de vecinos.

Con el paso de los años, el estado del inmueble fue deteriorándose por la falta de mantenimiento. El último vestigio de su pasado fue el bar El Gallego, que a lo largo de 76 años y tres generaciones de propietario, fue uno de los pocos tabancos de la ciudad donde se servía el denominado champán de Jerez, que no era otra cosa que mosto con carbónico.

Precisamente, los propietarios de este bar pleitearon con la constructora al no estar de acuerdo con la tasación del local, una circunstancia que retrasó parcialmente los trabajos, que comenzaron a principios de 2003, aunque El Gallego no fue desalojado hasta el mes de agosto de ese año.