Jerez

Cientos de jerezanos se someten a revisiones auditivas en la Alameda Cristina

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El camión de la audición ya está en Jerez. Durante la pasada jornada de ayer y a lo largo de todo el día de hoy un trailer (motorhome) de 21 toneladas, perfectamente equipado con una sala de espera, dos consultas auditivas y personal especializado, se encuentra estacionado en las inmediaciones de la Alameda Cristina.

Hasta este lugar podrán acercarse todas aquellos jerezanos que quieran someterse a una revisión de oído totalmente gratuita, ya que esta campaña además de servir para detectar enfermedades que afectan a este sentido pretende ser una «campaña de concienciación de la necesidad de que la gente debe hacerse revisiones auditivas de forma periódica», como indica Manuel Liébana, responsable de GAES en Andalucía.

Las enfermedades relacionados con el oído «son mucho más habituales de los que nos imaginamos y la falta de concienciación nos hace que no le demos la atención necesaria que requiere el cuidado de este sentido», insistió.

Así, pues, uno de los objetivos principales de la iniciativa es conseguir que las audiometrías se conviertan en una prioridad para los jerezanos al igual que ya se han convertido en habituales las revisiones odontológicas o las oftalmológicas. Se estima que la mitad de la población nacional no se ha realizado nunca una prueba de este tipo. El motivo: muchas personas que padecen problemas de audición asumen esta problemática como algo propio de la edad.

El doctor Luis Chozas, por su parte, sostiene que la mayoría de los problemas de audición que se dan en la actualidad son de origen degenerativo, especialmente «el desgaste fisiológico propio de la edad».

Hasta el momento parece ser que se están cumpliendo las expectativas de GAES, y es que son numerosos los jerezanos que tan sólo en un día se han acercado hasta este camión. Ese ha sido el caso de Salud Pérez, de 75 años, y Pilar Latienza, de 69 años, quienes se mostraron encantadas con esta iniciativa ya que «es estupendo poder hacerte una revisión de este tipo gratuitamente. Porque, con la edad, cada vez somos más las personas que necesitamos comprobar cual es nuestro estado en este sentido», como sostiene Salud Pérez.