AUSENTE. Javier Arenas no pudo acudir al debate por el fallecimiento de su padre. / EFE
ANDALUCÍA

«El PSOE utiliza a Andalucía para tapar el error de Cataluña»

El presidente de los populares andaluces asegura que el «no» del PP puede convertirse en un «sí» en la votación final si el PSOE tiene voluntad sincera Arenas cree que se han tirado por la borda más de 25 años de consenso estatutario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día importante y triste para Andalucía. Así definió Javier Arenas, presidente del PP andaluz, la jornada en la que la propuesta de reforma del Estatuto de Andalucía de llegaba al Congreso de los Diputados para su toma en consideración. Arenas tuvo una intervención previa al debate, en un acto del Grupo Popular. Fue al terminar esta comparecencia cuando se enteró del fallecimiento de su padre y tuvo que marcharse a Olvera, su localidad natal.

Arenas fue tajante: «Hoy -por ayer- se tiran por la borda 25 años de consenso estatutario en Andalucía». Para preguntarse, a continuación, por qué ha sucedido esto. Él culpa al PSOE al que le achaca que siempre utilice a Andalucía como escenario de confrontación política nacional. Puso en solfa la legitimidad que defienden PSOE e IU para un texto que, insistió, cuenta con el rechazo del 40 por ciento de los parlamentarios andaluces.

Tras una serie de argumentaciones en clave política nacional, Arenas llega a una conclusión: «El Estatuto de Andalucía tapa los errores cometidos en Cataluña».

Los populares tenían que lidiar con una latiguillo que tanto PSOE como IU repitieron durante toda la jornada: ¿Cómo se puede hablar de consenso y de apoyo al Estatuto cuando se vota en contra de la simple toma en consideración en las Cortes?.

Arenas respondió que los populares no pueden traicionar ni a sus principios, ni a Andalucía. Por ello repitieron una frase que ya pronunciaron durante la toma en consideración de esta misma propuesta en el Parlamento de Andalucía: Un «no» que quiere ser un «sí». Esto ocurrirá, destacan los populares, siempre IU que el PSOE esté predispuesto a aceptar enmiendas populares que persiguen corregir los errores que presenta el actual texto.

Arenas, asimismo, señaló que si estamos ante una reforma que no han demandado los andaluces y cuyos aspectos esenciales son discutidos por los ciudadanos y por otros partidos, lo coherente es decir que no.

Tribuna compartida

Los cuatro grupos -PSOE, PP, IU y PA-compartiendo tribuna de oradores y apoyando un mismo Estatuto. Esta es la fotografía que le hubiera gustado ver ayer a Javier Arenas.

«Sin embargo, nos encontramos ante un acto de soberbia y prepotencia por parte del presidente de la Junta, Manuel Chaves, que nos presenta un texto que puede ser debatido porque cuenta con la oposición del 40 por ciento del Parlamento andaluz», apuntó el líder del PP-A.

Arenas reiteró que él considera que antes de presentar un Estatuto que divide a Andalucía mejor nos quedamos con el texto existente, que contaba con el consenso del cien por cien de los andaluces -en alusión al articulado aprobado en 1981-.

Asimismo, el presidente del PP-A mostró su temor a que se cumpla su predicción: « El PSOE pretende utilizar el Estatuto andaluz para tapar los errores cometidos con la reforma del Estatut de Cataluña, que ha tumbado a un gobierno y que, desde luego, a estas alturas nadie hubiera puesto en marcha este proceso».

Arenas anunció que todos los cargos públicos del PP de Andalucía, incluido sus alcaldes, se pondrán a trabajar para explicar su postura con respecto al Estatuto.