Alrededores de la Segunda Aguada, zona en la que se instalará el mercado. / ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Los vecinos quieren impedir que se construya el mercado en Segunda Aguada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos propietarios de viviendas en la zona de Segunda Aguada, donde unos empresarios privados quieren poner en marcha un mercado de abastos, han anunciado movilizaciones si el proyecto sigue adelante con el consentimiento del Ayuntamiento.

En una reunión que han mantenido los vecinos, a la que asistieron unas sesenta personas, han creado una comisión para iniciar acciones en este sentido. En primer lugar van a presentar alegaciones al proyecto a través de su asesoría jurídica, que ya está estudiando el tema. Del mismo modo van a pedir una reunión a la alcaldesa y otra con el portavoz de la oposición, Rafael Román.

Asimismo, el lunes los propietarios mantendrán una reunión en la iglesia de San Vicente de Paul, para coordinar una serie de movilizaciones.

Antonio Falcón, uno de los vecinos que pertenece a la comisión recientemente creada por los propietarios, asegura que el edificio donde quieren ubicar el mercado no reúne las condiciones necesarias para una infraestructura de estas características, ya que data de 1975. «Cada instante tenemos que llamar a Aguas de Cádiz porque los bajantes están mal y de montarse allí un mercado todo el agua caería a los puestos», explicó. Asimismo, aseguraba que «dicho establecimiento ocuparía 40 metros de carga y descarga de la calle, con la falta de aparcamientos que hay en la zona» y «el ruido sería insoportable».

En el lugar donde ahora quiere ubicarse el mercado en su día hubo un COAECO -un economato de Astilleros- y luego un Consumer que cerró.

La empresa que quiere construir el mercado es Cádiz Alternativo. El proyecto incluye una nueva plaza de abastos, que contaría con 32 puestos para minoristas, de los que la mitad serían de pescadería. Los restantes 16 se dividirían entre carnicerías, recovas y fruterías. A esos puntos de venta hay que añadir cuatro más, a pie de calle, entre los que están previstos una cafetería y una panadería. El proyecto supone una inversión de 3,5 millones de euros y tendría una superficie de 1.100 metros cuadrados.