DIGITAL. La Televisión Digital Terrestre será obligatoria a partir de 2012. / FRANCIS JIMÉNEZ
TEMAS DEL DÍA

Más de 73.000 vecinos de La Janda y la Sierra no podrán ver gratis el Mundial de Fútbol

Vejer, Barbate, Tarifa, Ubrique, Prado del Rey, Algodonales y Zahara son algunas de las localidades gaditanas afectadas por la falta de cobertura de la nueva cadena de televisión en abierto, La Sexta El repetidor de Jerez empezará las emisiones para la Bahía el 26 de mayo y el de Bornos el día 19

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos 73.000 vecinos de La Janda y la Sierra no podrán disfrutar en sus televisores, al menos de forma gratuita, de los partidos del Mundial de Fútbol, debido a las limitaciones de cobertura de La Sexta, el nuevo canal de televisión analógico que se ha hecho con los derechos de los partidos de esta cita, incluidos los de la selección española. Entre las poblaciones afectadas están, según las fuentes consultadas por LA VOZ, Vejer, Barbate y Tarifa en la costa y Ubrique, Prado del Rey, Algodonales y Zahara en el interior.

Un portavoz de La Sexta reconoció que el objetivo de la cadena es llegar a un máximo del 80% de la población, aunque no estableció los criterios que regirán el 20% restante que no dispondrá de la señal. Además de la señal gratuita, los partidos podrán seguirse, sin límite de cobertura, a través de los canales de pago (Digital+, ONO e Imagenio). Otras localidades como Sanlúcar y Conil también podrían experimentar dificultades en la recepción de la señal, lo que aumentaría el número de afectados por este problema en 82.600 personas.

El despliegue analógico de La Sexta en la provincia se va a realizar en tres fases. El 19 de mayo comenzará sus emisiones a través del repetidor de Bornos para la zona del interior, a través del canal 25 de UHF. Ese mismo día el repetidor de Ronda (canal 21) también incluirá en sus emisiones las de la nueva empresa.

El segundo paso permitirá la recepción en toda la zona de la Bahía y Jerez, gracias al repetidor de San Cristóbal, que albergará la señal de La Sexta en el canal 58 a partir del 26 de mayo. Antes tendrá que dejar libre este canal la cadena Onda Jerez, que pasará a emitir en el 34 de UHF.

Por último, y para toda la zona del Campo de Gibraltar, la empresa usará el repetidor de San Roque, en el canal 61 de UHF y a partir del 1 de junio.

Desde estas fechas será posible la recepción analógica de La Sexta como un canal analógico más, aunque en algunas antenas comunitarias será necesaria la instalación de módulo, cuyo coste será financiado por la emisora en aquellas comunidades de propietarios que lo soliciten.

Televisión Digital

Existe una 'tercera vía' para la recepción de la cadena, que si bien implica un desembolso inicial, con la compra de un terminal descodificador y la adaptación de la antena, no conlleva un posterior desembolso. Se trata de la Televisión Digital Terrestre, que permite la recepción de todas las cadenas generalistas con calidad digital y con numerosos servicios complementarios.

Según los datos del INE aportados por la Asociación Provincial de Instaladores de Telecomunicaciones (Apitel), existen unas 60.000 antenas comunitarias en la provincia, de las que a finales de año sólo se habían adaptado un 5%. El coste medio de la operación, obligatoria a partir de 2012, para un bloque de 20 viviendas es de 50 euros por vecino, sin incluir el precio del descodificador.