LAS PACHECAS. Los vecinos exigen, entre otras cosas, la mejora del acerado en sus zonas. / J. G.
Jerez

El PSA culpa del incumplimiento de los presupuestos participativos a la Junta

Antonio Sánchez anima a las barriadas rurales a «pedir explicaciones a Medio Ambiente, que es la responsable de que no se realicen las obras acordadas» Intuye «una intencionalidad política» detrás de las exigencias de los vecinos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antonio Sánchez, delegado de los Planes Especiales de la Zona Norte y Sur, acusó ayer a la Delegación Provincial de Medio Ambiente de ser la culpable directa de que «no se realicen las obras acordadas en los presupuestos participativos» en las zonas rurales, ya que entendió que desde su Delegación «se ha cumplido sobradamente a la hora de intentar cumplir los compromisos contraídos con los vecinos, pero no podemos llegar más allá si la Junta nos lo impide».

El delegado reaccionó así a las declaraciones de varios responsables de barriadas rurales que cuestionaban la utilidad del proceso de presupuestos participativos, ya que no se habían ejecutados las obras estipuladas en los mismos desde 2004. En el último Pleno ordinario de la Corporación municipal, Mónica Castellet, delegada de Alcaldía de La Ina, leyó en nombre de once de estas zonas rurales un manifiesto conjunto en el que exigía que se cumplieran los puntos acordados.

A tal propósito, Sánchez insistió en que «se pidan las explicaciones a quien se está oponiendo taxativamente a que se realicen las obras, que no es otra que la Delegación Provincial de Medio Ambiente, que autoriza a ejecutar las obras del Aepsa pero no permite las de presupuestos participativos por motivos que no son fáciles de entender».

Para refrendar sus argumentaciones, el delegado hizo público un documento en el que trece miembros de la Unión Rural de Jerez «piden a Pedro Pacheco que ejecute las obras, aunque sea de forma ilegal», y remitió una carta de Medio Ambiente a Urbanismo en la que se especifica que «en cuanto a la ejecución de acerado y pavimentación en los términos planteados, significar que estas obras no son posibles hasta que no se produzca la desafectación de las vías pecuarias».

Dijo no entender «los términos en que se ha planteado la exigencia», y aclaró que «dada la intervención de varios representantes en un debate mediático, no puedo evitar pensar que detrás hay una intención política, puesto que aparecían dos miembros del PSOE y uno de Izquierda Unida».







Finalmente, el delegado recordó que «la única multa que ha puesto Medio Ambiente en Jerez le tocó a Pedro Pacheco por poner el agua en el mojo sin el consentimiento de la Junta».