URINARIOS. Una mujer lleva a su perro a uno de los 'pipican' instalados en un parque. / R. ESTÉVEZ
Jerez

Palos Blancos insiste en la colocación de parques caninos

Es la segunda vez que lo solicita, pues ya fue desestimada por su elevado coste y ser, según Ajemsa, «un servicio poco recomendable»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Vecinos de Palos Blancos ha remitido de nuevo a la Delegación de Medio Ambiente que reconsidere la instalación de un parque canino o pipican (espacio reservado para perros y mascotas) donde éstos puedan realizar sus necesidades fisiológicas, además de ayudar a mantener el entorno, limpio y facilitando la recogida de excrementos sólidos.

Por la iniciativa también se han interesado los vecinos de La Marquesa y de la comunidad de propietarios de la viviendas colindantes al club Nazaret.

Jesús Palomo, presidente de la Asociación de Palos Blancos, asegura que esta «experiencia piloto sería todo un éxito» como lo ha sido en el parque del Alamillo de Sevilla, en Puerto Real y San Fernando.

Esta es la segunda vez que la asociación se dirige a la Delegación de Medio Ambiente solicitándolo este servicio público para la zona de Hipercor. En la anterior ocasión, y «en vista de las tensiones que se estaban creando en la barriada entre los dueños de canes y los que no tenían» se solicitó un pipican, proyecto que en principio contó con el beneplácito de la anterior delegada, Felisa Rosado (PP), aunque cuando este fue presupuestado en 54.000 euros por la Gerencia Municipal de Urbanismo fue finalmente desestimado aludiendo Ajemsa que en «otros municipios no se utilizan» y que «no es recomendable su utilidad».

Para Palomo, esta evaluación es «absurda», ya que «aquí al ladito en San Fernando existe una Escuela Taller que se dedica a la construcción de estos espacios para perros y mascotas, ya han sido instalados y está contando con una gran aceptación, además de los beneficios medioambientales que supone para los ciudadanos».

Según el presidente de la Asociación de Palos Blancos ya existe un dossier con más de 300 firmas de vecinos de la zona solicitando este servicio.