CALLE LATORRE. Jereyssa tiene cuatro oficinas en distintos puntos de la ciudad. / JORGE GARRIDO
Jerez

La apertura de la oficina de Jereyssa en El Torno enfrenta a los socios Y los alcaldes pedáneos

Rocío Montero asegura que se abrirá «digan lo que digan otros delegados» Según García Bermúdez, «la oficina no está prevista ni ahora ni en el futuro»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nunca fue tan polémica la apertura de una nueva oficina de Gestión Patrimonial y Tributaria como está resultando la de la pedanía de El Torno. Tanto que está creando un cruce de declaraciones entre la delegada de Hacienda y Patrimonio, Rocío Montero, del PSA, y el delegado de Economía y Recursos y también vicepresidente ejecutivo de la Empresa Municipal de Recaudación (Jereyssa), Juan Manuel García Bermúdez, del grupo municipal socialista.

El pasado jueves, Montero anunció la apertura de la mencionada oficina que «permitirá acercar al ciudadano del Jerez rural todos los servicios municipales que son competencia de la Delegación de Hacienda y Patrimonio». El área de influencia de la nueva oficina sería la mayoría de los núcleos de población situados en la vega del río Gudalete, por ejemplo, La Barca de la Florida, Majarromaque, San Isidro, Torrecera y El Torno. La oficina realizará labores de gestión tributaria, responsabilidad y gestión patrimonial.

Apenas un día después de este anuncio, el delegado de Economía y Hacienda, Juan Manuel García Bermúdez, desmentía las palabras de Rocío Montero: «Jereyssa no tiene previsto, ni ahora ni en el futuro, abrir una oficina ni en El Torno ni en ninguna otra pedanía jerezana». Argumenta que el Ayuntamiento de Jerez apuesta por potenciar el uso de las nuevas tecnologías y de la comunicación para acercar los servicios a todos los ciudadanos ya está en marcha la Pasarela Telemática de Impuestos Municipales. Así los interesados, estén donde estén, pueden acceder al servicio a través del su ordenador y desde su propia casa.

Durante la jornada de ayer, sábado, la delegada del PSA insistía en que la oficina se abrirá el próximo día dos de mayo, es decir, el martes, «digan lo que digan otros delegados. Las declaraciones de García Bermúdez y de los alcaldes pedáneos de Guadalcacín y Nueva Jarilla responden a una táctica de partido y van contra los intereses de los ciudadanos del mundo rural». Montero argumentó que la oficina se asentará en el Ayuntamiento de El Torno y que «la delegada de Hacienda y Patrimonio soy yo, y por tanto, soy la que asume las competencias derivadas de estas materias. Imagino que esto lo sabrá García Bermúdez, pero si no es así, no tengo ningún problema en recordárselo». Los alcaldes pedáneos de las dos formaciones políticas no han dudado en posicionarse con sus respectivos partidos políticos sobre la apertura de la polémica oficina de Gestión Patrimonial y Tributaria de Jereyssa en la pedanía de El Torno.

Por una parte, el alcalde de Guadalcacín, Manuel Becerra, y el de Nueva Jarilla, Javier Contreras, pertenecientes al partido socialista, y por otro lado, los de Torrecera, El Torno y Estella del Marqués, del grupo municipal del PSA.

Estos últimos apoyan totalmente «la rotunda decisión de la delegada de Hacienda y Patrimonio, Rocío Montero. La ubicación de la oficina en la pedanía de El Torno supondrá un beneficio en cuanto al flujo administrativo de información entre esta oficina y la que ya existe de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Además, ofrece una infraestructura y unos medios materiales muy adecuados para el proyecto».

Los alcaldes pedáneos del PSA añaden que «no comprenden las declaraciones de Manuel Becerra y Javier Contreras, ya que nadie puede ser tan retorcido como para negarse a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos simple y llanamente por cuestiones partidistas».