moto gp

Melandri gana en Estambul y la lluvia deja sin podio a Dani Pedrosa y Sete Gibernau

El circuito turco ha deparado la irrupción de una nueva generación en la gran cilindrada: los tres primeros clasificados no llegan a los 25 años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El italiano Marco Melandri (Honda) ha ganado hoy el Gran Premio de Turquía de MotoGP, en el que el español Dani Pedrosa (Honda) llegó a remontar hasta 16 puestos para caerse en el inicio de la última vuelta cuando iba tercero.

El circuito de Estambul Park ha vivido hoy una jornada histórica en el que los pilotos de la categoría reina representaron de alguna forma el relevo generacional que se está produciendo en MotoGP este año. Los tres primeros: Melandri, Stoner y Hayden tienen menos de 25 años. Melandri, ganador el año pasado en el primer gran premio de motociclismo celebrado en este país, lo volvió a hacer hoy en una cerrada lucha con el australiano Casey Stoner (honda) y con Pedrosa. Esta vez, la contrario de lo que ocurrió en la primera prueba del campeonato, disputada en España, Pedrosa que entonces fue segundo tras el italiano Loris Capirossi (Ducati), optó por la ambición y se fue a ganar. Eso le costó subir al podio.

La rueda delantera ya había avisado en la penúltima vuelta al piloto de Repsol de que no aguantaría más. Y así fue, cuando el español perseguía a Melandri y a Stoner, su neumático delantero le mandaba al suelo sin piedad. Dani nunca había fallado en una última vuelta y esta tarde lo fue a hacer cuando podía haber inscrito su nombre en lo más alto del Mundial de Motociclismo, en su tercera prueba en la categoría con 20 años. Aun así, el tres veces campeón del mundo se subió de nuevo en la moto y acabó decimosexto. Melandri se hizo con la carrera al ganar en una mano a mano a Stoner en el último giro e imponer su mayor experiencia al australiano.

La cruz también cayó hoy del lado de otro español, una vez más le tocó a Sete Gibernau (Ducati), que dominó a placer durante once vueltas hasta que su neumático trasero se degradó tanto que sólo pudo ser undécimo, mientas que su compañero de equipo, el italiano Loris Capirossi, fue sexto y perdió el liderato del campeonato que ahora encabeza el estadounidense Hayden (Honda). Otro de los destacados fue el español Toni Elías (Honda), compañero del ganador. Elías se peleó durante el final de la carrera con el siete veces campeón del mundo, Valentino Rossi (Yamaha), al que llegó a enseñar la rueda en alguna ocasión cuando se disputaban la cuarta plaza y marcó la vuelta rápida de carrera en la penúltima para ser quinto y situarse en la séptima posición del mundial por detrás de Pedrosa y del vigente campeón.

Por su parte, Rossi demostró que ayer no iba, como otras veces, de farol al comentar a los periodistas que hoy sería prácticamente imposible que ganara e, incluso, que luchara por el podio. Sin embargo, Rossi salió undécimo, perdió puestos en la primera curva y acabó cuarto. El siete veces campeón del mundo afronta este año una difícil situación y ve cómo el campeonato se le complica en cada gran premio y aparecen nuevos rivales. Cada gran premio lo ha ganado un piloto distinto: Capirossi, en España; Valentino, en Qatar; y hoy Melandri. Eso sí, todos italiano. La Yamaha de Rossi no puede con las Honda, que hoy metieron tres de sus motos en los tres primeros puestos y, tal y cómo el campeón del mundo de MotoGP ha reconocido, no dan con sus problemas. Rossi vive así su comienzo de mundial más complicado. Y los aficionados el más interesante de los últimos tiempos.