ESPAÑA

El PP logra dar la vuelta a una ley ante la ausencia de senadores del PSOE por el fútbol

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular consiguió el miércoles por la noche dar la vuelta al proyecto de Ley de Reproducción Asistida al prosperar sus enmiendas en el pleno del Senado, debido a la falta de senadores socialistas y de otros grupos que apoyaban la iniciativa. La votación coincidió con la retransmisión del partido entre el Barcelona y el Milan, pero el Gobierno se apresuró a aclarar que este hecho nada tuvo que ver con la ausencia de sus representantes en la Cámara Alta en tan crucial momento. Algunas ausencias, según fuentes socialistas, se debieron a «razones médicas o familiares», y otras a motivos políticos que se justificaron con antelación».

No asistieron a la votación 23 senadores: ocho del PSOE, seis del PP, cuatro de Entesa, tres del PNV, uno de CC y otro del grupo Mixto.

El socialista Joaquín Bellón reconoció a los medios de comunicación que la ausencia de los senadores de su grupo en la votación permitió prosperar las enmiendas del PP, que atacan el núcleo fundamental del proyecto y suponen una vuelta a la norma de 2003, aprobada bajo el Gobierno de José María Aznar. La ley volverá ahora al pleno del Congreso, donde los populares no tienen la mayoría, por lo que los socialistas esperan imponer la redacción del texto original.

Reforma necesaria

La ministra de Sanidad, Elena Salgado, que presentó la norma en el hemiciclo, confió también en recuperar en el Congreso «el consenso alcanzado por todos los grupos, excepto el PP», y rechazó que «a través de una ley se puedan imponer posiciones morales».

Salgado también acusó al principal grupo de la oposición de sostener posiciones «demagógicas y falsas» y de alinearse con los sectores más conservadores de la jerarquía eclesiástica cuando afirma que la norma defiende las prácticas eugenésicas.

La respuesta del portavoz del grupo popular en la Comisión de Sanidad del Senado no se hizo esperar. Antonio Román afirmó que «al ausentarse de la votación, los senadores socialistas demostraron o bien una falta de responsabilidad mayúscula al no cumplir con las funciones que los ciudadanos nos encomiendan, tal vez por ver un partido de fútbol; o bien su gran responsabilidad al ausentarse por razones de conciencia, para no emitir un voto contrario a la Ley que la ministra Salgado defendió en la Cámara».