ACOTADO. El escenario de la regata será el embalse del río Barbate, un enclave turístico situado en la provincia de Cádiz
Polideportivo

Un nuevo concepto de regata

El Club Deportivo Hacienda del Agua organiza para mañana la primera regata en aguas interiores de la provincia, que se disputará en el embalse del río Barbate

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Será un día grande. Nunca antes se había producido un evento de tales características. Mañana se va a celebrar en el embalse del río de Barbate la primera regata en aguas interiores de la provincia de Cádiz. El evento ha sido organizado por el Club Deportivo Hacienda del Agua con la estrecha colaboración de la escuela de vela del Real Club Marítimo de Sotogrande, y con el patrocinio del Instituto de Fomento para el Deporte de la Diputación de Cádiz. La jornada festiva dará comienzo a las doce del mediodía y la clausura de la misma está prevista para las cuatro o las cinco de la tarde, hora en la que las 25 embarcaciones que van a participar, habrán concluido el recorrido diseñado en un principio.

El acontecimiento contará con una flota provincial extensa, de las cuales unas 15 serán gaditanas. Todos los regatistas se presentarán en la modalidad de snipe en un recinto ubicado en pleno centro del parque natural de los alcornocales, un enclave único de nuestra naturaleza situado en el pueblo de Alcalá de los Gazules. Los numerosos participantes llegarán a las aguas del embalse después de disputar el Campeonato de España celebrado hace unos días en Vigo. Por tanto, se supone, que la calidad del espectáculo está practicamente garantizada. El hecho de que vengan estas mágníficas embarcaciones constituyen un ingrediente más que interesante que añadir al contexto creado para la ocasión.

Pero la esencia en sí de la organización tiene fundamentalmente varios objetivos definidos. En primer lugar, la promoción del deporte de vela y naútico en el Lago de los Alcornocales. La observación de las instalaciones que posee la Hacienda del Agua, complejo ecológico y turístico de inigualable valor medioambiental, es el segundo objetivo Por último, está la posibilidad de enseñar la utilización de las instalaciones hidráulicas del estado (pantanos) y presentarlas como un recurso natural.

Un ambiente propicio

Se trata de un día especial. Así lo entiende Cristóbal Díaz, uno de los dueños del Complejo Turístico de la Hacienda del Agua. «Tenemos mucha esperanza en que todo salga en condiciones para volver a repetirlo en un futuro. Ésa es nuestra intención. Ha habido cantidad de gente que ha trabajado duro para que este ambicioso proyecto saliera adelante. Sólo queda esperar». Para este joven geólogo, un auténtico apasionado de la madre naturaleza, la Hacienda del Agua es sinónimo de riqueza medioambiental en todos los sentidos. «En el paraje natural que nos encontramos se puede hacer de todo. Desde la simple idea de pasar unos días tranquilos en la comarca, hasta la posibilidad que tiene el visitante de practicar todo tipo de deportes de aventura, como las pintorescas rutas a caballo, senderismo, ciclismo de montaña, descenso de barranco, y un sinfín de actividades dentro de un programa rico en variedad», comenta Cristóbal seguro de la más que probable asistencia masiva de espectadores. Se calcula que unas 600 personas acudan al recinto a disfrutar de la programación, que llegará a su final con una entrega de trofeos para los vencedores y con una parrillada argentina como premio colectivo para todos los visitantes que se dejen ver por el embalse durante la jornada, con el fín de que puedan reponerse del largo día.