ESPAÑA

Zapatero retoma hoy con el PNV las conversaciones sobre el alto el fuego

Los portavoces parlamentarios tendrán como interlocutor para las futuras reuniones al nuevo ministro del Interior, Pérez Rubalcaba

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno retomará hoy en el palacio de La Moncloa con el portavoz del PNV en el Congreso las conversaciones sobre la declaración de alto el fuego permanente de ETA. José Luis Rodríguez Zapatero transmitirá a Josu Erkoreka información sobre el proceso que ha conducido al cese de actividades de la organización terrorista y recabará el apoyo de los nacionalistas vascos para abrir un proceso de paz una vez que las fuerzas de seguridad corroboren la veracidad de la decisión. Un respaldo que tiene garantizado de antemano.

El jefe del Ejecutivo reanudará así la ronda que abrió el pasado 28 de marzo con el líder de la oposición, Mariano Rajoy. Tras el representante del PNV, Rodríguez Zapatero recibirá mañana miércoles al portavoz de Coalición Canaria, Paulino Rivero, y el jueves, al de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares. La Moncloa no tiene aún definidas las fechas, y tampoco confirma que las habrá, para los encuentros con los portavoces del Bloque Nacionalista Galego, Eusko Alkartasuna, Nafarroa Bai y Chunta Aragonesista que forman el Grupo Mixto del Congreso.

Rubalcaba, interlocutor

Una vez concluida la serie de entrevistas, los representantes parlamentarios tendrán su interlocutor en el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, con quien ya tienen una fluida relación forjada en los dos años en que el dirigente socialista fue portavoz de los socialistas en la Cámara Baja. Con una excepción, Rajoy mantendrá su hilo directo con Rodríguez Zapatero por dos razones: como deferencia a su papel de líder de la oposición y por las malas relaciones que mantiene el PP con el nuevo titular de Interior, al que tacha de «peor interlocutor posible». También el lehendakari Juan José Ibarretxe mantendrá una interlocución directa con el presidente del Gobierno, mientras que el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, podrá utilizar las dos vías porque tiene una comunicación fluida tanto con Rodríguez Zapatero como con Rubalcaba.

Una vez cerrada la ronda, Rodríguez Zapatero dejará pasar un tiempo para acudir al Congreso, siempre que se verifique la veracidad del alto el fuego, para pedir el aval de los grupos parlamentarios para abrir un proceso de paz.

Rubalcaba, a su vez, potenciará los contactos bilaterales con los partidos a través de encuentros directos o en la comisión de secretos oficiales del Congreso a la que sólo tienen acceso los portavoces.