VARIOS DÍAS DESPUÉS DEL "ALTO EL FUEGO"

El matasellos de una de las cartas de extorsión de ETA lleva la fecha del 7 de abril

Fuentes próximas al receptor de la misiva señalan que "puede que sean cartas despistadas que han llegado ahora"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La carta recibida por un empresario navarro en la que se le pide dinero para ETA, según el modelo tradicional de extorsión de la banda, lleva matasellos del pasado viernes 7 de abril.

Fuentes próximas al empresario han indicado que desconocen si es la misma que está en el matasellos de las otras misivas, al menos tres, en las que se pide una contribución económica para el proceso de paz, pero sí aseguraron que todas las cartas van fechadas en marzo. Asimismo han añadido que una remesa de cartas de extorsión de ETA a los empresarios recibida el mes pasado estaba fechada en febrero, lo que indica que tardan un tiempo en llegar a su destino.

En este sentido apuntan que las últimas "puede que sean cartas despistadas que han llegado ahora, porque habitualmente son correos de Francia los que las pasan a España y luego aquí las van depositando en estafetas de correos distintas para que no haya un control".

Por último han precisado que "es posible que sea una carta despistada que ha llegado ahora" o que la tuviera "retenida algún correo y la ha echado más tarde", lo que explicaría un matasellos del 7 de abril cuando el alto el fuego de ETA entró en vigor el pasado 24 de marzo.