5 MINUTOS CON... CARLOS RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ ENTRENADOR DE HOCKEY PATINES

«Merece la pena ver a los chavales riéndose antes con que las litronas»

Carlos Rodríguez es el gran impulsor del hockey patines en la provincia de Cádiz, pese a que se encuentra con muchas trabas federativas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿De dónde le viene su afición por el hockey patines?

-De familia. No sólo ya por el hockey patines, sino por el hockey en general. Mi padre jugaba, mi madre jugaba, mi tío jugaba...ya va por la tercera generación de jugadores.

-¿Por qué se decantó finalmente por el hockey patines?

-Empecé a practicarlo y me gustó más. Es mucho más divertido, mucho más dinámico, tocas más bolas...

-¿Cuáles son los motivos por los que no termina de enganchar a la gente aquí en la provincia de Cádiz?

-El nivel monetario de la gente incide mucho para practicar el hockey patines. Además necesitas unas instalaciones adecuadas, de las cuales carecemos por aquí. Sólo necesitamos una valla de un metro al rededor de la pista, pero no hay predisposición.

-¿Existe buen nivel?

-Cádiz ha tenido muy buenos jugadores, como Castelví o Pepe Gutiérrez. Sin embargo, se pasó del todo a la nada y ahora estamos intentando levantar el deporte de nuevo.

-¿Qué soluciones se adoptan?

-Se creó una nueva competición, la de hockey en línea, más barata y accesible. Parece que la gente no se da cuenta de que España es una potencia mundial.

-¿Los ñiños se implican con este deporte?

-Niños hay mucho, pero faltan que las administraciones impulsen más este deporte.

-Ahora, encima, se han encontrado con la desagradable sorpresa de que no podrán competir en el Campeonato de España por un fallo de la Federación, ¿cómo se motiva a las chicas para entrenar sin ningún objetivo concreto?

-Intento buscar amistosos y hermanamientos con varios equipos de la geografía española para ir a jugar contra ellas y que ellas vengan aquí.

-¿Merece la pena el esfuerzo?

-Por supuesto. Merece la pena ver a los chavales riéndose antes que con la litrona. Llevo doce años en esto y sólo he cobrado el año pasado. Y porque era casi una obligación.

-¿En qué está centrado en estos momentos y cuáles son sus retos futuros?

-Este año he montado seis escuelas en Cádiz y San Fernando. Mi misión es intentar que cada vez participen más niños. Yo solo tengo más gente que el resto de equipos de Andalucía.