motociclismo | 250c.c.

Jorge Lorenzo logra el segundo triunfo español en el Gran Premio de Jerez

Si en la prueba de 125c.c. se ha impuesto con claridad Bautista, aún más contundente ha sido el triunfo de Lorenzo en 250c.c

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

.1. Jorge Lorenzo (ESP/Aprilia) 45:57.390 a 150,139 km/h.
.2. Alex de Angelis (RSM/Aprilia) a 4.919
.3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) a 8.865
.4. Yuki Takahashi (JPN/Honda) a 8.922
.5. Héctor Barberá (ESP/Aprilia) a 9.515
.6. Hiroshi Aoama (JPN/KTM) a 23.622
.7. Roberto Locatelli (ITA/Aprilia) a 34.520
.8. Martín Cárdenas (COL/Honda) a 50.898
.9. Slvain Guintoli (FRA/Aprilia) a 56.314
10. Arnaud Vincent (FRA/Honda) a 1:04.082
11. Manuel Poggiali (RSM/KTM) a 1:09.312
12. Arturo Tizón (ESP/Honda) a 1:27.801
13. Chaz Davies (GBR/Aprilia) a 1:30.466
14. Alvaro Molina (ESP/Aprilia) a 1:34.877
15. Dirk Heidolf (GER/Aprilia) a 1:39.114

........

18. Jordi Carchano (ESP/Honda) a 6 vueltas

Los españoles han brillado con fuerza en el primer Gran Premio del Campeonato del Mundo de Motociclismo que se disputa en Jerez. Si en la prueba de 125c.c. se ha impuesto con claridad Álvaro Bautista, aún más contundente ha sido el triunfo de Jorge Lorenzo en 250c.c.

El piloto de Aprilia ha superado con un sobresaliente de nota la prueba que para él suponía conseguir su primera victoria en los 250 c.c., que ha conseguido hoy en el premio de Jerez más multitudinario de la historia.

Lorenzo se ha convertido, con su triunfo, en el tercer piloto más joven de la historia en conseguirlo, por detrás del también español Daniel Pedrosa (Honda) y del británico Alan Carter (JJ Cobas).

Pero lo cierto es que la prueba del cuarto de litro no ha tenido tampoco excesivo interés, la superioridad de Jorge Lorenzo ha sido clara y patente casi en todo momento, a pesar de que perdiese el liderato de la prueba en el séptimo giro frente a su propio compañero de escudería, Héctor Barberá.

Lorenzo no ha salido demasiado bien, al final de la recta se le había colado Yukio Takahashi (Honda), pero en el primer paso por la línea de meta ya era primero el piloto español, que ha formado rápido el grupo de cabeza, con Barberá, Takahashi, el sanmarinense Alex de Angelis (Aprilia) el italiano Andrea Dovizioso.

Punto de inflexión

El punto de inflexión de la carrera ha estado en la séptima vuelta, cuando Barberá ha pasado como líder y Lorenzo era tercero, pero no ha sido más que espejismo de lo que a todos les esperaba con el "huracán Lorenzo", que en ese mismo giro ha pasado nuevamente a la acción pero ahora con un ritmo muy distinto y mucho más alto, lo suficiente como para que ninguno de sus rivales pudiese alcanzarle.

El piloto mallorquín se ha ido irremisiblemente hacia su primera victoria de la temporada y, de paso, el liderato de un campeonato por el que durante toda la pretemporada ha proclamado a los cuatro vientos que quiere adjudicarse con autoridad.

Si la victoria de Lorenzo ha resultado cómoda, no lo ha sido menos la segunda posición de Alex de Angelis, al que no ha inquietado absolutamente nadie y sólo ha habido algo de interés por ver quien iba a ser el acompañante de ambos en el podio con la tercera posición.

Dura pugna por la tercera plaza

Por ese puesto han pugnaron hasta la última vuelta el italiano Andrea Dovizioso (Honda), el japonés Yuki Takahashi (Honda) y el español Héctor Barberá (Aprilia), que han puesto la pimienta a una carrera que, de otra forma, hubiese sido muy aburrida por lo claro del desarrollo y el resultado final.

Los tres han llegado igualados a la última vuelta y en ese giro decisivo ha sido Héctor Barberá el que ha tomado la iniciativa y ha superado a sus dos oponentes, pero cuando todo parecía indicar que los ataques de Takahashi no iban a dar su fruto, ha entrado por la parte de dentro Dovizioso y con un golpe al carenado de Héctor Barberá se ha hecho el hueco suficiente para lograr la tercera plaza.

La acción de Dovizioso no ha sido en absoluto reglamentaria y habrá que esperar si se produce la correspondiente reclamación, por que lo que si está claro es que la conducta del italiano ha sido de todo menos deportiva y Barberá se ha quedado sin ninguna opción de aspirar al podio y con la quinta plaza como mal menor.

El resto de españoles que han podido concluir la carrera lo han hecho en los puntos y de manera muy meritoria, ya que Arturo Tizón ha colocado su Honda en el duodécimo puesto y Alvaro Molina ha hecho lo propio con su Aprilia en el decimocuarto, en tanto que Jordi Carchano, con problemas mecánicos en su Honda, ha tenido que entrar en boxes, pero ha regresado unas vueltas después para intentar terminar, lo que ha hecho en la decimoctava plaza. No ha podido ni siquiera salir el castellonense Alex Debón (Aprilia).