El barcelonista Ronaldinho controla el balón ante el jugador del Chelsea Paulo Ferreira en la eliminatoria del año pasado. /ARCHIVO
LIGA DE CAMPEONES

Barça y Chelsea reviven una final adelantada con el césped como enemigo

A la misma hora el Villarreal debuta en unos octavos de final de Champions ante el Glasgow Rangers en Ibrox Park

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos líderes en sus Ligas. Dos aspirantes serios a la Copa de Europa. Y una repetición de la eliminatoria que vivieron el año pasado. Estos ingredientes harán, si el maltrecho campo de Stamford Brigde lo permite, que se viva esta noche a partir de las 20:45 horas un gran duelo entre Chelsea y FC Barcelona. Pase lo que pase, el conjunto azulgrana cuenta esta vez con la vuelta en el Camp Nou y la experiencia.

El orden de los encuentros, la presencia del argentino Leo Messi en el equipo azulgrana y la ausencia del lesionado Xavi Hernández son las principales diferencias de un año a otro, aunque también la experiencia acumulada tras aquel partido. El Barcelona ganó 2-1 en la ida (Maxi López y Eto'o) y en los primeros diecinueve minutos en Londres echó por tierra sus aspiraciones. Tres tantos (Gudjohnsen, Lampard y Duff) pusieron al Barca contra la pared y sólo la maestría de Ronaldinho, autor de dos goles, el segundo elegido como el mejor tanto de la pasada edición de la Liga de Campeones, dio opciones a los azulgrana.

Al final, un gol de Terry en una jugada en la que los catalanes reclamaron falta de Carvalho a Valdés y que supuso la eliminación del Barca reabrió la caja de Pandora que previamente Jose Mourinho se había encargado de alimentar con declaraciones altisonantes y sospechas sobre el arbitraje en el partido de ida. Esta temporada, el foco de atención se ha dirigido hacia el mal estado del césped de Stamford Bridge, impropio de un equipo participante en la Liga de Campeones. Tal es el estado del terreno de juego, que en algunos medios se ha rebautizado el nombre del estadio por el "Stamford Beach" (La playa de Stamford).

Deportivamente, Rijkaard cuenta con más posibilidades que el año pasado y su equipo con toda la experiencia acumulada de aquella noche. Por ejemplo, el técnico del Barça podrá contar con Leo Messi, y también con el mexicano Rafael Márquez, fundamental en el juego defensivo del equipo y que no pudo jugar por lesión en Londres. La principal duda estriba en si finalmente Thiago Motta, que jugó unos minutos ante el Betis, pero ha estado ausente un mes y medio sin jugar, tiene el ritmo de partido necesario para afrontar un compromiso de este calibre.

El Chelsea, un equipo sobrado de confianza y que derrocha efectividad, tiene en mente el reciente varapalo sufrido en la "Premier" ante el Middlesbrough, un equipo inferior al plantel de Stamford Bridge, que humilló a los Londres con un inesperado 3-0, y que dejó en evidencia a su entrenador, el provocador José Mourinho. No obstante, su amplísima ventaja en ese torneo -les separan doce puntos del segundo clasificado en la general, el Manchester United- solo corrobora su probada calidad.

Una de las nuevas bazas del entrenador portugués es el atacante inglés Shaun Wright-Phillips, un hombre que ha demostrado su habilidad en las jugadas a la contra. El portugués Maniche, una de las nuevas adquisiciones de Mourinho, podría jugar en lugar de Michael Essien, sancionado con dos partidos. Mourinho tendrá que decidir si se decanta por el marfileño Didier Drogba, de vuelta ya de la Copa de las Naciones de Africa y evaluará el estado de Makelele, tras la baja por lesión del jugador.

Alineaciones probables

Chelsea: Petr Cech; Johnson, Terry, Ricardo Carvalho, Del Horno; Joe Cole, Wright-Phillips, Maniche, Lampard; Crespo o Drogba y Duff.

FC Barcelona: Valdés; Oleguer, Puyol, Márquez, Van Bronckhorst, Edmilson, Motta o Iniesta, Deco, Messi, Ronaldinho y Eto'o.

Estadio: Stamford Bridge

Hora: 20,45 (hora española).

Arbitro: Terge Hauge (Noruega).