ESPAÑA

Múgica pide que el diálogo con ETA sea «como el de la escoba con la basura»

El líder de EB, Javier Madrazo, no descarta que el Ejecutivo vasco mantenga conversaciones con la banda terrorista «si no se dan pasos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, aseguró ayer que, ante la falta de arrepentimiento de los terroristas, el único diálogo posible con ETA es «el de la escoba con la basura». Múgica realizó estas declaraciones en San Sebastián, en el cementerio de Polloe, donde asistió a un homenaje a su hermano, el histórico dirigente socialista Fernando Múgica, asesinado el 6 de febrero de 1996 por el 'comando Donosti' en la capital donostiarra.

El Defensor del Pueblo señaló, como lo hiciera el día en que ETA mató a su hermano en plena calle y delante de sus hijos, que «ni olvido ni perdono a los autores del crimen». Desde esta perspectiva, defendió la derrota del terrorismo y rechazó el diálogo con el «brazo político» de ETA y con los propios terroristas.

En el acto también estuvo Alfonso Guerra, que aseguró que «el problema fundamental» es que «hay parte de la libertad» que «no existe» en el País Vasco y que, por lo tanto, debe ser recuperada con la derrota del terrorismo. El responsable de la Comisión Constitucional recomendó «hacer mucho y hablar poco» para combatir a ETA, cuya debilidad, a su juicio, «es motivo de alegría», y apostó por «seguir por ese camino».

Por su parte, el coordinador de EB, Javier Madrazo, avanzó que el Ejecutivo vasco no descarta ninguna iniciativa, incluido un posible diálogo con ETA, en caso de que el Gobierno central y la banda «no den pasos» en el proceso de paz. No obstante, puntualizó que la propuesta del consejo político impulsado por Ibarretxe no se ha concretado y que se está pensando, sobre todo, en el ámbito de la iniciativa social, política e institucional y sin pretender «sustituir el diálogo entre el Gobierno central y ETA, y entre Batasuna y el PSOE».