EL PUERTO

Urbanismo, Jale y Golf El Puerto se reúnen para intentar evitar más conflictos judiciales

El encuentro, que se celebró el pasado miércoles con total discreción, discurrió de forma cordial y a ella asistieron representantes de todas las partes implicadas El alcalde aseguró ayer que la intención es «acercar posturas y retirar pleitos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la lección muy bien aprendida y cargados de auténtica discreción, el pasado miércoles, se reunían en las dependencias de Urbanismo, el propietario de Jale, José Antonio López Esteras, el de Golf El Puerto, Ramón Marrero y el concejal del área, Juan Carlos Rodríguez, para intentar buscar alternativas al complejo proceso judicial y urbanístico en el que se encuentran actualmente ambas instalaciones de la ciudad.

El alcalde Hernán Díaz explicaba ayer, de manera muy concisa y medida, las causas de dicha reunión. Según declaró el primer edil, «hay que acercar posturas y evitar más pleitos. Todos podemos ceder un poco». Por otra parte, el promotor Ramón Marrero y fuentes de Jale confirmaron a LA VOZ la celebración de dicha reunión, aunque no quisieron entrar en detalles.

Interés

Y es que a nadie se le escapa el interés de este encuentro. Por un lado, llama la atención que Jale y Golf El Puerto se reúnan tras conocerse la sentencia del TSJA que consideraba ilegal la construcción del campo de golf de Viña Rango, propiedad de Marrero, y denunciado por Jale. Y por otro, que el Alto Tribunal considerara en ese fallo que podían existir indicios de prevaricación por parte del alcalde.

Pero además, no hay que olvidar el procedimiento urbanístico que ha llevado ambos casos a los tribunales. En este sentido, Díaz anunció que ya se busca la fórmula para dar la misma edificabilidad a ambos complejos deportivos. Esta consideración, si fuera viable, limaría las diferencias entre ambas empresas. Por ejemplo, Jale, a pesar de tener que acatar el derribo, podría desarrollar el gran proyecto urbanístico que fue paralizado por la Junta y que prevé, desde la construcción de hoteles, a la creación de viviendas, y de un campo de golf.

Hernán Díaz aseguraba ayer que el abogado de Jale se había «comprometido» a no denunciarlo por prevaricación, aunque la sentencia le da la posibilidad de llevar el caso por vía penal.

Además y según dejó entrever el alcalde, otro de los puntos que se habló en la reunión fue la agilización del próximo Plan Urbano, actualmente en tramitación. No hay que obviar que la construcción de Golf El Puerto se podría legalizar a través del nuevo PGOU, tal y como ya se alertó desde la consejería de Obras Públicas. Aún así, Díaz insistió en que los procesos judiciales seguirán su marcha de manera independiente a los futuros acuerdos que se puedan adoptar.

Ayer mismo, el primer edil se reunía con empleados de Las Beatillas. Los trabajadores valoraron positivamente el encuentro y, agradecieron al alcalde su predisposición de buscar una solución viable al derribo. Díaz recalcó el interés turístico y de empleo de las instalaciones y abogó por buscar alternativas a la demolición. Entre ellas, convertir las naves agrícolas en un centro medioambiental.