MARC COMA GANADOR DEL RALLY LISBOA-DAKAR

«Me quedo con la solidaridad del Dakar»

El piloto catalán destaca que «el desierto tiene un encanto especial»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marc Coma acumula éxitos a ritmo de récord y ya posee un palmarés extraordinario a sus 29 años. Sus buenas maneras como piloto le llevaron a arrasar en el mundo del enduro y, tras probar suerte en los raids, el piloto de Avià se consagró el pasado mes de noviembre al alzarse con el título de campeón del mundo de Rallies Cross Country. Entonces, al pupilo de Jordi Arcarons en el Repsol KTM Team tan sólo le quedaba un objetivo por alcanzar: el Rally Dakar. Partía como uno de los favoritos y, tras quince días de ardua competición y algún que otro sinsabor, Coma ha hecho buenos los pronósticos y se ha proclamado vencedor de la vigésimo octava edición del rally más duro del mundo.

-¿Qué es el Dakar?

-Es la carrera por excelencia en el mundo del off road. El volumen y la repercusión que tiene, la gente que mueve, el recorrido, los países... la convierten en una carrera única y admirada, en la que todos los pilotos aspiran a participar algún día.

-Qué la hace tan especial?

-África y el desierto tienen un encanto difícil de explicar con palabras. La gente que lo ha vivido o ha estado ahí lo puede comprender, pero es difícil de contar a la gente que no ha estado nunca.

-¿Cuál es el mejor y el peor recuerdo que guarda de todas sus participaciones?

-De buenos recuerdos hay muchos, la victoria obviamente es la mejor y de los malos prefiero no acordarme. Me quedo con la humanidad que hay, en el sentido de que se trata de una carrera en la que la gente ayuda, es solidaria.

-Con todo lo que ha vivido, ¿diría que el desierto es un amigo o un enemigo?

-Al desierto se le debe entender. Creo que si lo entiendes y lo disfrutas, es un amigo.

-Las etapas del Dakar son largas y en muchas ocasiones debe ir solo. ¿Cómo hace para mantener la concentración?

-Trato de mantenerme centrado en la navegación y en el objetivo final, sin distraerme a pesar de que pasamos muchas horas encima de la moto. Aquí es donde más se nota la ayuda del trabajo psicológico que realizamos.

-Este año sólo había un objetivo posible.

-Sí, pero el Dakar es una carrera muy complicada y larga en la que influyen muchos factores. salí a por todas y el objetivo era ganar la carrera, y se consiguió.