matriculaciones

Ligera caída del 0,7% de las ventas de coches en Europa

España se mantuvo como quinto mercado europeo y Volkswagen arrebató el liderato a Renault

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las matriculaciones de turismos en Europa occidental alcanzaron el pasado año 15,22 millones de unidades, lo que supone un descenso del 0,7% en relación con 2004, según ha informado hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), que ofrece datos de los Quince, ocho de los diez nuevos miembros de la UE, Islandia, Noruega y Suiza.

Durante el pasado mes de diciembre, las ventas de coches se situaron en 1,07 millones de unidades, con una disminución del 3,9%. Según Acea, esta caída es consecuencia del menor número de días hábiles, pero confirma asimismo la debilidad del mercado en el último trimestre de 2005.

Entre los principales países productores, el mayor crecimiento correspondió a Francia, donde las matriculaciones de turismos crecieron un 2,7% el pasado año, con 2,06 millones de unidades, mientras que en Alemania se comercializaron 3,31 millones de automóviles, un 1,6% más.

España se mantuvo como quinto mercado europeo con 1,52 millones de unidades, un 0,8% más. Las matriculaciones descendieron un 5% en Reino Unido, con 2,43 millones de unidades, y un 1,3% en Italia (2,23 millones de unidades).

Por zonas geográficas, en los Quince el mercado automovilístico descendió un 0,2%, con 14,1 millones de matriculaciones, mientras que la caída fue más intensa en ocho de los nuevos socios comunitarios, con un retroceso del 10% y 727.148 unidades comercializadas.

Volkswagen, líder de ventas

Por marcas, la firma alemana Volkswagen arrebató a Renault el liderazgo del mercado, al matricular 1,54 millones de turismos, lo que representa un incremento del 3,2% y otorga a la marca de Wolfsburg una cuota de penetración del 10,1%.

Renault se situó en segunda posición con 1,46 millones de unidades y un descenso del 6,6%, mientras que el tercer puesto correspondió a Opel/Vauxhall con 1,36 millones de unidades (-1,2%), seguida de Ford con 1,25 millones de unidades (-3,5%) y Peugeot con 1,12 millones de unidades (-6%).

El sexto puesto fue para Citron con 931.367 matriculaciones, un 1,3% más, por delante de Toyota/Lexus con 818.101 unidades (+3,9%), Fiat con 736.338 unidades (-13,7%), Mercedes-Benz con 694.829 unidades (-0,3%) y BMW con 650.428 unidades (+11%).

Entre las firmas con mayores crecimientos, destacan la surcoreana Kia, que elevó sus matriculaciones un 39,1%, con 242.063 unidades, y la japonesa Suzuki, con una progresión del 14,7% y 234.481 unidades comercializadas. En el extremo opuesto, las ventas de MG Rover cayeron un 59,5%, con 45.914 unidades.