un año de acuerdo

Sindicatos, comerciantes y vecinos aprueban el pacto de Jerez a pesar de sus peleas

Los representantes de «Solidaridad», Asunico, Fesur, UGT y CC OO exigen más unión a la coalición PSOE-PSA La llegada de inversores como IKEA es la nota positiva

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El dictamen sobre el primer año de coalición PSOE-PSA en Jerez es unánime. «No es positivo que haya dos partidos en el Gobierno que se están enfrentando continuamente». Es una valoración en la que coinciden los representantes de la sociedad civil consultados por LA VOZ, y que empaña la imagen positiva que tienen en general de la labor de gobierno realizada por el equipo que preside la socialista Pilar Sánchez desde el pasado 14 de enero de 2005.

El presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos «Solidaridad», Santiago Casal, designado por representantes de 60 colectivos vecinales de la ciudad, exige directamente a ambos partidos «que aparquen sus diferencias y se dediquen a trabajar por Jerez conjuntamente. Los ciudadanos no debemos pagar ese peaje», recalca el dirigente de la Federación vecinal.

El presidente del Foro de Emprendedores del Sur, José Berasaluce, subraya el error de «airear los conflictos entre los dos socios. Es un trabajo de cocina para solucionarlo entre ellos», insiste Berasaluce. «Se veía venir que algo parecido iba a ocurrir, y es achacable a los dos socios», abunda el presidente de la Asociación Unión de Comerciantes de Jerez, Manuel García, cuya agrupación acaba de presentar un proyecto para invertir 25 millones de euros junto a IKEA.

Críticas sindicales

Los líderes sindicales de la ciudad no son ajenos a esta crítica. «Las confrontaciones entre los dos partidos no son positivas para que una empresa venga a invertir en Jerez», afirma el secretario local de UGT, Pedro Alemán, cuyo punto de vista es compartido por su homólogo de Comisiones Obreras, José Manuel Trillo, que señala además que «hay temas que no terminan de cuajar como el Parque Agroindustrial, el arreglo de las carreteras de la Zona Rural o el tren metropolitano».

Inversiones

Esta imagen de conflicto empaña la opinión generalizada de que este Gobierno ha conseguido normalizar la situación política municipal, así como atraer importantes inversiones a un área especialmente azotada por la plaga del desempleo, tal y como señala el presidente del Foro de Emprendedores del Sur, José Berasaluce.

«Su mayor acierto ha sido conseguir captar la atención de inversores privados para que vengan a Jerez», señala Berasaluce, una opinión compartida también por sindicalistas, vecinos y comerciantes.

Otra de las notas positivas se refiere a la entrada de la Junta en el Circuito y al plan de refinanciación. «La nota que le doy a este Gobierno es notable porque está empezando a dar solución a los problemas de la ciudad, como el Circuito o la deuda municipal», insiste el presidente de Asunico.