TEMAS DEL DÍA

Un joven de El Puerto fallece cuando practicaba snowboard en Sierra Nevada

Se salió de la pista y cayó al río Monachil, donde se golpeó contra una roca No llevaba casco y sufrió un grave traumatismo craneoencefálico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un joven de 28 años y vecino de El Puerto de Santa María murió ayer cuando practicaba snowboard en Sierra Nevada al salirse de la pista de esquí en la zona del Río y golpearse contra una roca al caer al río Monachil, en el tercer accidente mortal registrado en la estación desde el inicio de la temporada de esquí, el pasado 1 de diciembre.

Según informaron fuentes de Cetursa-Sierra Nevada, empresa pública que gestiona la estación invernal, el accidente se produjo hacia las 10.43 horas a la altura del lugar conocido como Salto de Jerónimo, en concreto en el plano de recepción del salto denominado Pala Ancha.

El joven, que practicaba snowboard sin casco de protección, se salió de la pista y arrastró las cuerdas de señalización, dada la velocidad que llevaba, hasta golpearse mortalmente en la cabeza contra una roca y caer al río Monachil.

Dos minutos después del accidente acudieron al lugar los servicios de socorrismo de la estación, ya que la zona en la que se produjo el siniestro es de fácil accesibilidad desde la Torre de Control de Borreguiles.

El joven portuense fue atendido de inmediato por un médico, dos ATS y tres socorristas más de Sierra Nevada, que, aunque consiguieron recuperarle el pulso, no pudieron hacer nada por su vida debido a la gravedad de las heridas que presentaba por el traumatismo craneoencefálico que sufrió.

Los servicios sanitarios dieron aviso al helicóptero del 061, que trasladó sin vida al accidentado hasta la clínica de Pradollano.

Se trata del tercer accidente mortal registrado en Sierra Nevada desde la apertura de temporada después del ocurrido el pasado 4 de diciembre, cuando un esquiador resbaló al pisar una placa de hielo y cayó por el Barranco de San Juan a unos 500 metros, y el registrado el día 20 del último mes del año, cuando un joven universitario de Barcelona de 21 años sufrió una caída de 1.100 metros mientras transitaba por el entorno de la Hoya de la Mora.

El elevado índice de siniestralidad registrado en la zona llevó a la Junta, la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Monachil a acordar el pasado 26 de diciembre el cierre al tráfico de la carretera que conduce a la Hoya de la Mora, en las inmediaciones de Sierra Nevada, a partir del kilómetro 36, lo que suscitó críticas de los comerciantes de la zona.

En aquella fecha, los accidentes registrados en ese paraje se elevaban a 257 -dos de ellos mortales-.