no acudió a la cita

Al Zawahiri fue invitado a una cena en la zona de Pakistán bombardeada

El ataque fue motivado por una información que indicaba que el terrorista estaba en una fiesta en una de las tres casas bombardeadas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número dos de Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri, fue invitado a una cena en la zona tribal de Pakistán bombardeada este viernes por EEUU, pero no acudió a la cita en la fecha esperada, asegura hoy el diario paquistaní "Dawn".

Fuentes oficiales paquistaníes citadas por ese periódico dijeron que el ataque aéreo de EEUU sobre la aldea de Damadola, que mató a 18 civiles paquistaníes -entre ellos cinco niños-, fue motivado por información de inteligencia de que Al Zawahiri estaba entre los invitados a una fiesta en una de las tres casas bombardeadas. Pero "no hay ninguna indicación de que (Zawahiri) estuviese allí", reiteraron esas fuentes.

Según "Dawn", a la cena estaban invitados también dos clérigos musulmanes integristas, Maulvi Faqir Mohammad y Maulvi Liaqat, de los que se sospecha su relación con insurgentes extranjeros, y que abandonaron el pueblo tres horas antes del ataque aéreo.

Protesta formal paquistaní

El Gobierno paquistaní presentó este sábado una protesta formal ante la Embajada de EEUU por el bombardeo que causó la muerte de civiles y señaló que este tipo de actuaciones no deben repetirse.

Un avión no tripulado por la CIA desde Afganistán lanzó varios misiles sobre Damadola, una aldea del área tribal paquistaní cercana a la frontera afgana, en busca del egipcio Al Zawahiri, indicaron fuentes de seguridad de EEUU citadas por varias cadenas de ese país. De acuerdo con "Dawn", Al Zawahiri ha visitado ese área del distrito de Bajur en varias ocasiones durante el último año y tiene a su mujer y sus hijos viviendo con su suegro en un lugar indeterminado de esa zona.

El Ministerio paquistaní de Exteriores ha señalado en un comunicado que, "de acuerdo con las primeras investigaciones, había una presencia extranjera en el área y, con toda probabilidad, era el blanco desde el otro lado de la frontera en Afganistán".

De momento no está claro si en el bombardeo fallecieron varios militantes extranjeros, cuyos cuerpos podrían haber sido retirados del lugar por simpatizantes locales, según fuentes de inteligencia paquistaníes citadas por varios medios.

En un discurso pronunciado este sábado, el presidente de Pakistán, general Pervez Musharraf, pidió a sus conciudadanos que no refugien a "terroristas extranjeros" porque, en caso contrario, "nuestro futuro no será bueno".

Tanto Al Zawahiri como el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, han eludido hasta ahora su captura desde que EEUU puso precio a su cabeza tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, que causaron 3.000 muertos y de los que Washington culpa a esa red terrorista. Washington ofrece una recompensa de 25 millones de dólares por Al Zawahiri, supuesto ideólogo de Al Qaeda y portavoz oficioso de esa organización.