MUNDO

Las FARC desmienten que haya acuerdo para liberar a los secuestrados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La guerrilla colombiana de las FARC descartó ayer un posible acuerdo humanitario con el Gobierno del presidente álvaro Uribe para liberar a secuestrados en su poder, pese a las gestiones de España, Francia y Suiza.

«En su afán de explotar electoralmente una iniciativa», Uribe «ha lanzado al despeñadero todo un esfuerzo diplomático», señalan las FARC en un mensaje publicado en internet, en el que critican la «actitud precipitada y ligera» del mandatario colombiano.

El mandato de Uribe finaliza en agosto próximo, aunque tiene la posibilidad de ser reelegido en los comicios de mayo, de acuerdo con las encuestas, que le dan un amplio margen de apoyo popular.

Las FARC subrayan en el comunicado que «el país necesita un presidente con voluntad política, no sólo para el canje (intercambio de secuestrados por guerrilleros presos), sino para pactar con la insurgencia y con la participación del pueblo la solución del conflicto».

Al mismo tiempo, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hicieron «un reconocimiento a los buenos oficios de los gobiernos de Francia, Suiza y España».

Las FARC reiteraron así unas declaraciones de su principal portavoz, Luis Edgar Devia, alias Raúl Reyes, difundidas el pasado fin de semana, en las que esta guerrilla insistió en pedir la desmilitarización de dos municipios completos del Valle del Cauca, en el suroeste del país, para dialogar.

Proceso

España, Francia y Suiza propusieron el pasado 13 de diciembre una zona de seguridad de 180 kilómetros cuadrados en las montañas de Pradera (departamento del Valle del Cauca) para que delegados del Gobierno y de las FARC negociasen la liberación de 59 políticos, soldados y policías secuestrados.

Dicha propuesta fue divulgada el mismo día por el presidente Uribe, quien dijo que su Gobierno la aceptaba, pese a que implicaba modificar su postura.

Las FARC y el Gobierno colombiano buscan desde hace más de tres años un acuerdo humanitario para intercambiar a 22 políticos, 34 militares y policías y tres estadounidenses cautivos por medio millar de guerrilleros presos.

Entre los cautivos figura la ex candidata presidencial independiente Ingrid Betancourt, secuestrada en febrero de 2002 en el Caquetá (suroeste) y que tiene doble nacionalidad, colombiana y francesa.