Airbus es mucho más que una factoría

La Bahía de Cádiz se juega mucho en la batalla laboral por conservar los empleos en la planta y en todas las empresas auxiliares que la rodean

Las movilizaciones relacionadas con el incierto futuro de la planta de Airbus en Puerto Real corren el riesgo de convertirse en un fenómeno permanente, crónico. Hay motivos para la preocupación y los trabajadores tienen argumentos fundados para temer por su puesto de trabajo. Los mensajes ... que llegan de Airbus son poco alentadores o, al menos, no sirven para tranquilizar a la plantilla, que teme lo peor cuando termine el verano, a pesar de la previsible mejora en la situación general de crisis sanitaria en todo el mundo. La poca esperanza ofrecida por la dirección europea tras su encuentro en Francia hace apenas tres semanas empieza a resquebrajarse. Sólo se habló, de forma oficial, de revisar la situación sin dejar de calificarla como crítica. En el caso de la Bahía de Cádiz, nunca se ha negado de forma firme la opción de cierre y tan solo hay pronunciamientos bienintencionados de las administraciones públicas a los que agarrarse. Pero el Gobierno de Madrid, por ejemplo, ha dado sobrados motivos para no generar confianza cuando de diálogo se trata. Los números no cuadran y todo apunta a que Airbus aplicará un plan de ajuste que daña a la planta gaditana mientras impulsa otras en suelo español, en Getafe por ejemplo. El plan de trabajadores y sindicatos, con el respaldo de la Junta, los ayuntamientos y la Diputación, trata de frenar los despidos traumáticos, incluso de reducir la bajas incentivadas o salidas pactadas. Complicado reto en la situación económica mundial en estos meses. Pero el reto no es negociable. Ni el sector, ni esa planta, ni toda la Bahía pueden perder un solo empleo.

La plantilla se prepara para un verano muy duro y la dirección de la empresa no despeja la inquietud. Esta situación se agrava aún más en la Bahía de Cádiz donde conviven desde hace más de 25 años dos factorías, una en Puerto Real y otra en El Puerto. Desde entonces, estas dos plantas pequeñas han hecho un trabajo importante, con gran influencia en las firmas auxiliares y las subcontratas. Airbus quiere aprovechar el impacto del coronavirus en el sector aeronáutico para aplicar un plan de restructuración que no descarta el cierre. Cualquier movimiento ahora de Airbus es esencial, por tanto, para miles de empleos en la planta de Puerto Real y en su órbita industrial. Nos jugamos mucho todos y no podemos rendirnos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Ver comentarios