apunte

Los sintecho siguen olvidados en la ciudad

La errática política en Bienestar Social en la capital ha dado consigo un enquistamiento del sinhogarismo, para el que no se encuentra, ni se busca, solución real

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay varias verdades en el mundo del periodismo. Una es, como dijo Gabriel García Márquez, que es el oficio más bonito del mundo. Su reverso, como apostilla Ángel Expósito, es que no es el más importante. Y otra verdad que no suele decirse es que las noticias son cíclicas. De ahí que el nombre genérico de lo que usted lee en estos momentos se llame periódico. En esta periodicidad, hay realidades inevitables y hasta buscadas para generar cierto orden. El primer niño del año, el campeonato de Liga, el Jueves Santo, las elecciones... sin embargo, hay otras repeticiones que llevan a la frustración del periodista, cansado de tener que redactar, una y otra vez y casi con las mismas palabras, las mismas realidades. Esas noticias, si cansan al periodista, suelen agotar y desesperar al ciudadano.

Tal es el caso de las acampadas de sintecho en la ciudad. Cada cierto tiempo, que pueden ser dos, tres meses, o un año, o, a veces, unos pocos días, publicamos noticias referentes a desalojos de grupos de sintecho en algún lugar determinado. La noticia del desalojo suele acompañarse de unas declaraciones de algún responsable municipal en las que muestran su compromiso con el colectivo de personas sin hogar y anuncian que no escatimarán esfuerzos en encontrar soluciones. Pueden acompañarse esos grandilocuentes anuncios de perífrasis como 'soluciones habitacionales' y demás. Y parece que el problema se ha resuelto. Sin embargo, repetimos, a los dos, tres meses, o un año, o, a veces, unos pocos días se repite la misma situación con idéntico resultado. También, en medio, se puede dar la situación de que una persona sin hogar fallezca sin atención en la calle y se acorte la periodicidad en la puesta en escena municipal.

Pero por mucho que se repita la noticia, lo cierto es que la situación no cambia un celemín. Todo vuelve a suceder de la misma manera poco tiempo después. Nadie toma medidas serias y los sintecho van cambiando de lugar para trasladar el problema de sitio. Y cuando pase un tiempo prudencial, volverán a aparecer en los periódicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación