Sindicatos

No sé los currículos de los actuales secretarios de estos sindicatos pero sí que aún recuerdo a Marcelino Camacho trabajando en la Perkins de Madrid o a Nicolás Redondo en La Naval de Sestao

Enrique García-Agulló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Demasiada plancha para un solo artículo. Bolaños y el Dos de Mayo, el apartamiento del castellano en el País Vasco, el subidón de la cesta de la compra o eso del presidente colombiano con lo del yugo, pero llevándose la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica en cuyo real escudo, afecto a su coronada sociedad matrimonial, ya mostraba yugo dizque por la Y de Ysabel así como flechas por su esposo por la F de Fernando. Por supuesto la precampaña y los vuelos del Falcon y, otra vez más, qué pesadez de abusos, reprensión de la Junta Electoral al gobierno por pasarse. Ahora, a la ministra portavoz.

En Europa zasca a Sánchez sobre lo de la malversación, la nueva subida del euríbor y hasta lo de la Ley «trans». En el mundo, también subida de intereses a un lado y al otro del Atlántico, la historia del dron sobre el Kremlin o la siniestra relación de conflictos bélicos que a tantos millones de personas asola y castiga.

Pero me quedo en el 1 de mayo y sus manifestaciones. En nuestra provincia, los llamados principales sindicatos convocaron dos, una en Cádiz y otra en Algeciras, que se presumía deberían haber estado nutridas no sólo por gaditanos o por algecireños sino, en ambas ciudades, además, por manifestantes de la propia Cádiz, de la Bahía o de la campiña jerezana y, al oriente, por los del Campo de Gibraltar y hasta de la Sierra. Ustedes serían sin duda testigos de sus afluencias.

En España vivimos más de 47 millones de personas de las que algo más de 5,5 son inmigrantes, sin contar ese medio millón largo de extranjeros que tienen aquí su segunda residencia pero que no cuentan como pobladores de derecho, aunque sí lo sean de hecho. Nuestros emigrantes salidos al exterior se acercan ya casi a los 3 millones de españoles.

Nuestros autónomos autoempleados, como personas físicas, oscilan en torno a los 2 millones y hay otro millón y pico de pequeñas empresas familiares entre comercios, campo, pesca, hostelería o pequeños talleres, que estarán incluidos, supongo, en esos casi veinte millones que se dicen empleados.

La Administración, que es la mayor empleadora de España, tiene en nómina casi 3 millones de funcionarios y laborales, más o lo mismo que el censo de autónomos. Los pensionistas somos algo más de 10 millones. Hagan ustedes la cuenta a ver cómo salen los números.

Bueno, más o menos las cifras dicen que tienen ocupación casi veinte millones y medio de trabajadores y que los desempleados oscilan en algo más de los tres millones, pero sin conocerse aún a ciencia cierta cuántos son los fijos-discontinuos ni cuántos de ellos cobran de lo público y cuántos y por cuánto tiempo cobran de sus posibles empleadores.

El 1 de mayo los sindicatos convocaron manifestaciones. Aquí, según las fotos de la prensa, los manifestantes locales y provinciales no llenaron la Cuesta de las Calesas clamando contra los empleadores y favoreciendo al gobierno. Claro, reciben de fondos públicos, cuanto menos, 15 millones de euros al año, lo que les acerca verdaderamente a ser cautivos de quien se los da. Ítem más, tampoco tengo yo la sensación de que se manifiesten por los que no tienen empleo, ni en los territorios endémicos de desempleo porque se pongan las condiciones adecuadas para que se genere. Lo hacen más por mejoras laborales y salariales de los que sí tienen la suerte de estar empleados.

No sé los currículos de los actuales secretarios de estos sindicatos, ni sé dónde han trabajado ni de qué viven, pero sí que aún recuerdo a Marcelino Camacho trabajando en la Perkins de Madrid o a Nicolás Redondo en La Naval de Sestao. Ambos, además de combinar trabajo y actividad sindical, padecieron cárcel y otras muchas calamidades, pero han pasado a la Historia merecedores del respeto de la sociedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación